Las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro están afectadas por una bajante que afecta la disponibilidad de agua, con consecuencias directas en el medioambiente y posibles limitaciones a la generación de energía hidroeléctrica.
El fuego atravesó el 40 por ciento de la superficie del Parque Nacional Iberá.
Las Defensorías piden que se informe las “previsiones que se hayan tomado con miras a la llegada de la época estival 2021-2022.
Dichos ejemplares son un potencial peligro para la comunidad, ya que se encuentran en mal estado sanitario y con daños estructurales de consideración, (con muchas probabilidades de caídas de ramas secas o el ejemplar entero).
Un centenar de familias participaron del Eco-Canje de nuestra ciudad, intercambiando sus bolsas de residuos reciclables por plantines de hortalizas, árboles nativos y fruta fina.
Para tal fin la Comisión Provincial de Emergencia Agraria, compuesta por representantes del sector público y privado, presentó dos informes que dan cuenta del alcance y magnitud de lo sucedido.
"El foco se encuentra en la zona del Cañadón de la Mosca, Ruta 40 sur, a unos 400 metros de la ruta vieja a El Bolsón", detalló el Comité de Emergencia Regional.
Se trata del fuego que se inició el 7 de diciembre a causa de la caída de un rayo. "Las condiciones climatológicas y la topografía del terreno generan un escenario adverso que llevará muchas semanas de trabajo, estrategias y análisis técnicos", aseguran.
La provincia del Neuquén se encuentra en EMERGENCIA HÍDRICA desde agosto del presente año a causa de una de las sequías más duradera de la que se tiene registro en la provincia, la cual, provoca que haya escasa agua en el sistema natural de toda la región, trayendo con ello muchos inconvenientes.
Teniendo en cuenta la prolongada sequía que se registra en todo el territorio nacional y que la mayoría de los incendios forestales son causados por la imprudencia del ser humano, te recomendamos seguir estos pasos al visitar nuestros bosques, ríos o lagos.
Está integrado por representantes de organismos de Nación y de Río Negro, y centrado en el abordaje de una estrategia para el incendio en la seccional Steffen del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Lo hizo mediante un decreto firmado hoy por el gobernador Gutiérrez. Será por 180 días, factibles de extenderse otros 180 días más. Continúan llegando refuerzos a la zona.