El tiempo - Tutiempo.net

Presentan herramienta didáctica para reducir la huella de carbono

Se trata de una innovadora calculadora denominada Huellitas. Fue presentada por la secretaría de Ambiente para incentivar a las personas a reducir el impacto ambiental.

Medio Ambiente25/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (59)

Con motivo del Día internacional contra el cambio climático, la secretaría de Ambiente presentó la aplicación Huellitas. Se trata de un dispositivo de educación ambiental para concientizar a la ciudadanía de Neuquén sobre el cambio climático.

La provincia enfrenta desafíos ambientales significativos y en este contexto, la calculadora Huellita ofrece a los ciudadanos la oportunidad de entender cómo sus actividades cotidianas contribuyen al cambio climático y qué medidas pueden tomar para reducir su impacto en el medio ambiente.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves explicó que en Neuquén “tenemos herramientas como la nueva Ley de Cambio Climático, la subsecretaría creada como ámbito específico y Huellita, que es una primera herramienta para contactar toda esta gestión sobre cambio climático con la ciudadanía”.

Huellita es una plataforma digital que permite a los usuarios calcular su huella de carbono personal basada en su transporte, consumo energético en el hogar y hábitos de vida. A través de una interfaz amigable, la aplicación proporciona un análisis detallado de las emisiones de CO2, ofreciendo consejos personalizados para mejorar la sostenibilidad en las actividades diarias. 

Por su parte, Santiago Nogueira, subsecretario de Cambio Climático destacó que “la importancia de esta herramienta didáctica radica en que promueve la reflexión crítica sobre nuestros estilos de vida y cómo podemos hacerlos más sostenibles, en este caso como cada uno reduce sus huellas de carbono”. 

Desarrollada en colaboración con expertos técnicos y ambientales, Huellita utiliza la última tecnología para garantizar una experiencia educativa y enriquecedora. Este proyecto no solo calcula la huella de carbono, sino que también educa a los usuarios sobre cómo pueden hacer cambios significativos en su comportamiento para fomentar un entorno más sostenible. 

La aplicación también se utilizará como una herramienta educativa, integrándose en los programas de educación ambiental de la secretaría y de la nueva subsecretaría de Cambio Climático, para fomentar un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad. Para utilizar Huellita se debe acceder a través: https://ambiente.neuquen.gov.ar/huellita/ 

Día Internacional contra el Cambio Climático 

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una conmemoración que pretende concienciar sobre este grave problema global que afecta a la salud de las personas. 

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en el clima y la temperatura del planeta. Pueden tener causas naturales, pero en el último siglo, la actividad humana ha acelerado y agravado este proceso, lo que tiene consecuencias desastrosas para el planeta y para nosotros. 

Desde el gobierno provincial, se considera la temática como política pública, por eso la creación de la subsecretaría de Cambio Climático a cargo de Santiago Nogueira. Su misión es implementar las políticas pertinentes y elaborar planes, programas y proyectos vinculados al cambio climático y al desarrollo sostenible.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.