El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Registrarán marcas provinciales para evitar estafas en redes sociales

El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.

Regionales11/07/2025RedacciónRedacción
md - 2025-07-11T105742.894

A partir del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la empresa Meta se registrarán las marcas de organismos públicos y privados para evitar estafas en las redes sociales y también se generarán verificadores de identidad para detectar cuentas irregulares. 

El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, mantuvo un encuentro con representantes de Meta, el conglomerado mediático de tecnología y redes sociales con sede en California, Estados Unidos. Meta es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads y ​productos y servicios incluidos en Facebook. 

Durante la reunión, que se realizó en San Juan, “nos mostraron las herramientas en las que Meta está trabajando aceleradamente que permite, mediante algoritmos, identificar formatos, conversaciones sospechosas en las redes sociales, que les van dando una idea a ellos de que esos tratos pueden llegar a ser producto de una estafa”, indicó Tomasini. 

El cruce de información “y los indicios que generen dudas abrirán caminos de investigación, de modo que se generarán verificadores de identidad para detectar las cuentas, poner reductores y categorizar a los actores en las redes sociales”. 

También manifestó que el gobierno provincial “va a compartir información para elaborar un sistema de protección de marcas, logos y referencias de empresas públicas y privadas como el EPEN, del Banco Provincia del Neuquén, el Instituto de Seguridad Social de Neuquén y otras muy usadas para ofrecer préstamos o servicios”. 

De este modo, “si hay alguna alteración de la marca que les aparece a ellos en las redes, que sea distinta, esa cuenta la van a anular porque se van a detectar los formatos truchos directamente por algoritmos”, expresó el funcionario. 

Al respecto, comentó que es “un trabajo muy interesante, nos implica un esfuerzo, pero permitirá tener un seguimiento mucho más firme sobre las estafas para que no sean víctimas usuarios de las empresas”. 

El trabajo conjunto con el conglomerado tecnológico Meta “nos interesa para que no se estafe a la gente porque los vivos y los hackers están a la orden del día”, concluyó Tomasini.

 

Te puede interesar
md - 2025-08-05T083359.598

Realizaron infracciones a cazadores y pescadores furtivos

Marcela Barrientos
Regionales05/08/2025

Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.

Lo más visto
FotiarChapelco_0993

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

Marcela Barrientos
Locales25/08/2025

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco  liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.