El tiempo - Tutiempo.net

En el Día Mundial del Reciclaje, te contamos qué hacer con el aceite usado

Si separás tu aceite usado, en San Martín de los Andes, podés llevarlo al predio de Guardas Ambientales de Chacra 2. Allí es retirado cada tres meses por la empresa RBA o bien contactar a Keñi, emprendimiento ecológico que fabrica detergentes sólidos y ecológicos.

Medio Ambiente17/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
347438264_174693765233959_6310985985432182843_n

¿Sabías que un litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua?

Los aceites vegetales son un ingrediente muy común en las cocinas de nuestras casas. Si bien no son considerados, por ley, un residuo especial, su manejo al momento del descarte requiere un tratamiento específico.

Su potencial impacto negativo en el ambiente es muy fuerte si no son correctamente tratados. Los principales problemas asociados al incorrecto descarte de estos aceites son: la obturación de cañerías y desagües; la degradación biológica de cursos de agua (ya que ocasionan una disminución del oxígeno disponible en ellos); y su uso ilegal como insumos para la industria alimenticia (para margarinas, aceites-mezcla y derivados de menor calidad).

Si separás tu aceite usado, en San Martín de los Andes contás con la posibilidad de acercarlo al predio de Guardas Ambientales de Chacra 2. Allí es acopiado en un maxi bidón de mil litros, que es retirado cada tres meses por la empresa RBA Ambiental, que además recorre los locales gastronómicos retirando el aceite generado por ellos diariamente. El aceite usado puede convertirse en jabones, biocombustibles u otros productos útiles y sustentables.

Además, existe en nuestra ciudad un emprendimiento de detergente sólido ecológico llamado “Keñi”, que recicla aceite DE GIRASOL y que, por medio de un proceso de saponificación, lo transforma en un detergente seguro para el medio ambiente y para tu hogar (@detergente.keni).

Es importante recordar que LOS BIDONES DE ACEITE NO DEBEN SER DEPOSITADOS EN LOS PUNTOS VERDES NI ECOPUNTOS, ya que éstos son para disposición exclusiva de papel, cartón, plásticos, metales y vidrios, siempre limpios y secos.

  ¡Empezá hoy a separar en bidones o botellas tu aceite vegetal usado!

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.