
Un huemul fue visto en el Parque Nacional Lanín después de más de 30 años
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.
La AHGSMA lanzará en enero una nueva edición de la campaña “Regreso con mi basura”: se entregarán sobres de papel a residentes y turistas para que guarden los residuos que generen durante sus paseos y al regresar, los depositen en contenedores municipales o los que posean en sus viviendas o alojamientos.
Medio Ambiente27/12/2024Bajo el lema “Yo cuido las montañas & los lagos y vuelvo con mi basura”, la campaña se realizó con gran éxito en veranos pasados, tanto el último como los anteriores a la pandemia, razón por la cual la AHGSMA vuelve a impulsar la actividad con el nombre “Regreso con mi basura. Cuidemos el ambiente”.
Los puntos de entrega de los sobres de papel serán:
Informes Turísticos - Secretaría de Turismo.
Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín: ubicado en Plaza San Martín.
“A fin de ser partícipes responsables en un destino turístico natural, relanzamos la campaña con el objetivo de concientizar a turistas y residentes sobre la importancia de comprometerse y regresar con los residuos generados en vez de arrojarlos en el ambiente”, dijo Gabriela Valencia, presidente de la AHGSMA.
REDES SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Para multiplicar el mensaje, las personas pueden publicar sus fotos en redes sociales con las bolsas y arrobar a la AHGSMA, cuya cuenta tanto en Facebook como Instagram es @smandeshoteles
Si lo hacen en Instagram, las personas pueden poner como colaborador de la publicación a @smandeshoteles, lo que hará que la foto esté en el feed de la AHGSMA.
“En épocas de picos de actividad turística nos parece importante generar este tipo de campañas en pos de concientizar a toda la población sobre el cuidado de los lagos, montañas y demás paisajes que distinguen a San Martín de los Andes”, destacó Agustín Roca, Vocal 1º Titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.
El Ejecutivo provincial convocó este viernes a la dirigencia de ATE para abordar los reclamos vinculados a las licencias médicas de los auxiliares de servicio. El encuentro se realizó antes de lo previsto, ya que originalmente estaba pautado para el lunes.
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.
285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).
La empresa informó a través de un comunicado que no era responsable de la tala de 47 lengas y que no tenía conocimiento de lo que ocurría.
El ministerio de Turismo dejó sin efecto el segmento del Reglamento, que tiene más de 20 años, y está referido a la actividad sobre esta especie. Desde hace 50 años la actividad se realiza en la provincia de forma regulada por los organismos de control.
A pesar de las recomendaciones y campañas se sigue haciendo fuego en lugares no permitidos. También controlan la pesca y comercialización ilegal de trucha y pejerrey en conjunto con las municipalidades locales.
Personal técnico, científico-técnico y guardaparques de Argentina y Chile están intentando capturar al ejemplar de huemul que apareció después de 30 años en ese sector del Parque Nacional Lanín. Deben cambiarle el collar para permitir su seguimiento en los próximos tres años.
Desde hacía tres décadas no se detectaba en esa área protegida la presencia de esta especie en riesgo. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones de Argentina y Chile que llevan adelante el Proyecto Huemul: la Reserva Biológica Huilo Huilo y el Parque Nacional Lanín.
Se aconseja mantener la higiene en la vivienda y los alrededores, así como colocar mosquiteros y burletes en las aberturas, y no intentar capturarlos.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
Jofré quien fue declarado responsable por tentativa de homicidio agravada por el uso de arma (tres hechos), portación de arma de uso civil y encubrimiento, hoy cumple una condena de 8 años de prisión efectiva y solicitó salidas transitorias/y laborales.
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.
Desde el Servicio Metereológico Nacional, anunciaron lluvias y nevadas para la zona cordillerana este fin de semana.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
El Ejecutivo provincial convocó este viernes a la dirigencia de ATE para abordar los reclamos vinculados a las licencias médicas de los auxiliares de servicio. El encuentro se realizó antes de lo previsto, ya que originalmente estaba pautado para el lunes.
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.