
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.
La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la UNODC, y forma parte de una estrategia integral de formación, inteligencia criminal y articulación institucional para combatir el narcotráfico con enfoque federal y de derechos humanos.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial y habilita la compra del equipamiento. Está contemplada en la Ley 3474.
Uno de los ejes centrales del Operativo Nieve es la instalación de “Puntos Nieve” en Arroyito, Piedra del Águila, Zapala y Confluencia Traful. En estos puestos, personal de la Secretaría de Emergencias, Policía, Defensa Civil, Salud, Vialidad y Turismo realizará controles integrales.
El establecimiento tiene una de las mayores plazas de alojamiento en esa zona, lo que genera un gran impacto en la población y crecimiento económico en las temporadas termales. Las ofertas se conocerán el 11 de julio.
La actividad será del 9 al 11 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad de Neuquén. Participarán especialistas nacionales e internacionales.
Luego de la intimación realizada por la Policía provincial por pedido de la fiscal del caso Laura Pizzipaulo, un grupo de manifestantes que cortó la ruta provincial 21 en Loncopué, levantó la medida.
La interrupción responde a tareas de mantenimiento de emergencia, que consisten en el reemplazo de un equipo transformador ubicado en proximidades de la línea doble terna de 33 kV Pío Protto – Junín de los Andes.
Con una gestión eficiente que ahorró 300 millones de pesos, Hidenesa amplía la cobertura en 20 localidades y prioriza la conexión de la población neuquina.
Así lo acordó hoy el gobernador Rolando Figueroa con el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Alberto Pazo.
Es para los ciclos productivos comprendidos entre 2024 y 2028. El objetivo es fomentar la producción ganadera de bovinos, ovinos, caprinos y porcinos a través de la asignación de recursos diferenciados según esfuerzos y resultados.
Del 3 al 6 de junio se llevarán adelante trabajos que afectarán el suministro eléctrico a dicha zona. Se interviene la línea troncal desde el Acceso a la Estancia Mamuil Malal.
En el vivero provincial de Huinganco se sembraron 5.000 bulbos de tulipanes para dar inicio a una parcela demostrativa. La experiencia busca alentar el surgimiento de nuevos emprendimientos en la localidad.
El 30 de junio vence el plazo para participar del Calendario Cultural y Social IJAN 2026, una iniciativa que busca reflejar la neuquinidad a través de 12 imágenes.
Uno de los temas de la primera jornada estuvo relacionado a la ciberseguridad y las actividades continuarán con el abordaje de otras temáticas hasta el viernes 30.
Como es habitual desde la asunción de la actual gestión de gobierno, los sueldos estarán depositados en un mismo día para la totalidad de la administración pública provincial incluyendo el sector pasivo.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
La Provincia adjudicó la obra de pavimentación de la ruta provincial 63 desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta Villa Meliquina. Un dato importante es que la empresa adjudicataria ofertó por debajo del presupuesto oficial asignado a la licitación.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Se trata de 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde la derivación hacia el paso fronterizo Icalma hasta el pueblo, una obra esperada por la comunidad, que será financiada con fondos provinciales. El dinero de los neuquinos destinado a obras priorizadas por y para los neuquinos.
La Provincia adjudicó la obra de pavimentación de la ruta provincial 63 desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta Villa Meliquina. Un dato importante es que la empresa adjudicataria ofertó por debajo del presupuesto oficial asignado a la licitación.
Serán el martes 27 y el miércoles 28 de mayo. Afectarán todo Junín de los Andes y parajes cercanos. Las Coloradas contará con abastecimiento de generadores locales.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.