
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.







De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización

La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.

La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.

La legislatura neuquina aprobó en la sesión de este miércoles el cobro de peaje en cuatro rutas de nuestra provincia.

La comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento (G) recibió a integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) filial Neuquén quienes se pronunciaron en contra del proyecto que autoriza a la policía provincial a utilizar armas no letales para la prevención del delito.

Presentan un proyecto para conocer el mecanismo de control de potabilidad del agua en toda la provincia.

Presentaron un proyecto para bajar la edad de imputabilidad en la provincia. La iniciativa pertenece al ciudadano Ariel Pérez Castillo y fija en once años la edad en la que un niño puede ser condenado y cumplir pena “en cárcel común” por un hecho delictivo.

La Cámara de Diputados respaldó las gestiones del gobierno provincial ante el Ejecutivo nacional para participar de las decisiones que se tomen sobre el otorgamiento de concesiones y prórrogas en la administración de los complejos hidroeléctricos de la región.

La iniciativa exceptúa a las actividades de quema consideradas en la ley 3305, de protección ambiental para control de esas actividades, y a establecimientos autorizados como campamentos administrados por prestadores turísticos habilitados. A la vez, establece sanciones por incumplimiento.

Presentaron un proyecto de ley para exigir un seguro de salud a extranjeros que visiten la provincia.

Se trata de una iniciativa particular impulsada por el ciudadano Fernando Pérez Castillo que también plantea la expulsión de las personas de otros países que se encuentren privadas de la libertad en cárceles neuquinas.

La presentación se realizó a fines de la semana pasada en el recinto legislativo.

La Cámara de Diputados sancionó por mayoría la ley 3426 que declara la emergencia penitenciaria en toda la provincia por un plazo de tres años, prorrogable por igual período.

La Cámara sancionó hoy la ley 3421 que deja sin efecto los beneficios de la ley 1282 para los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma.

En la primera sesión ordinaria de la nueva composición legislativa, se prorrogó el período ordinario de sesiones hasta el 31 de diciembre a fin de tratar la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio para cargos electivos que elevó el gobernador Rolando Figueroa.

El vicegobernador Marcos Koopmann hizo un balance de su gestión al frente de la Legislatura, destacando la sanción de importantes leyes y el trabajo realizado en conjunto con municipios, comisiones de fomento, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil, que permitieron mantener una presencia activa en todo el territorio neuquino.

La Cámara sancionó esta madrugada los presupuestos de los tres Poderes del Estado y habilitó la reelección de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, entre otros puntos.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.