Entre 2010 y 2022 creció a un ritmo de 40 habitantes por día. “En la provincia tenemos gobernanza y consensos”, destacó Omar Gutiérrez.
En la primera sesión del año del Consejo Provincial de Juventudes (Coprojuv), se presentó y aprobó una propuesta que busca fomentar y facilitar la participación política de las juventudes neuquinas.
Todos los agentes cobrarán sus sueldos de enero entre el 1 y el 3 de febrero con un incremento del 17,47 por ciento.
Acompañado por el vicegobernador Marcos Koopmann, Gutiérrez realizó un balance de los logros productivos de su gestión al frente de la gobernación.
Hasta el 10 de febrero hay tiempo para que quienes tengan que presentar cambios ante la Justicia Electoral para votar puedan hacerlo en las oficinas de todo el territorio neuquino.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna Pfizer Bivariante que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Lo hará del 25 al 29 de enero con stands de diferentes organismos. Producción e Industria, Turismo, Gobierno y Educación y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Salud y Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estarán presentes.
Las reuniones con los dirigentes sindicales comenzarán el miércoles y continuarán el jueves.
Pavimentaciones, enripiados, y proyectos ejecutivos se ponen en relevancia durante el ejercicio 2023 para cumplir la meta fijada por el Gobierno Provincial en su Plan Vial de Conectividad.
La provincia expuso hoy en la FITUR de Madrid. La presentación, a cargo del gobernador, incluyó la grilla de 20 eventos de jerarquía a desarrollar este año, los destinos, los productos y las rutas turísticas que caracterizan a Neuquén.
El gobernador se reunió hoy con las profesionales neuquinas que están capacitándose en Madrid para avanzar en la creación del primer laboratorio que podrá certificar gemas en Argentina. Propuso, además, realizar en Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico.
Se recibieron 7.700 consultas y se prestó asesoramiento para la formulación de casi 2.600 denuncias. Los principales reclamos correspondieron a desconocimientos de consumos en tarjeta de crédito, débitos indebidos en cuentas bancarias y billeteras virtuales, e incumplimiento contractual de la fecha de entrega de viviendas prefabricadas y empresas de construcción.