Se trata de 10 kilómetros desde el barrio Caleuche hacia el lago. Permitirá mejorar la transitabilidad en una zona muy requerida por turistas y en donde se han ido sumando residencias permanentes.
Desde el jueves 6 al sábado 8 de abril, se realizará en los diferentes barrios de la ciudad y en la Plaza San Martín, la 5ta edición de “Pascua de Chocolate”, un evento desarrollado y gestionado por la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Producción, apoyados por los comerciantes de la industria chocolatera, con el fin de que, tanto el residente como el turista pueda festejar en familia una pascua llena de alegría y entretenimiento.
El dispositivo interministerial estará presente el martes y miércoles de la semana que viene en la zona sur de la provincia.
Se llevará a cabo el 5 de abril, de 8.30 a 17 horas, en el Espacio Trama de nuestra ciudad (Gral Roca 310), con entrada libre y gratuita.
La jornada se llevará a cabo este lunes 20 de marzo, de 11.30 a 15.30 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario del barrio (al lado del playón, Cerro de la Virgen 1846).
La Dirección Provincial de Vialidad inició ayer una obra de ensanche y mejoramiento de la ruta provincial 19 en San Martín de los Andes, para brindar mayor seguridad y transitabilidad en los caminos para la venidera época invernal.
Las tareas, anticipándose a la temporada invernal, incluyen el ensanchamiento de calzada y enripiado del sector de acceso al Cerro Chapelco.
En el encuentro participaron también funcionarios del municipio, vecinos de la ciudad y la ONG Somos.
Se trata de tejuelas de alerce centenarias que se encontraban en el antiguo ábside del edificio, que fue la primera iglesia del pueblo y cumplirá 100 años en abril.
Se trata de un trabajo en equipo con la provincia de Neuquén y con las políticas que replica la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En la tarde de hoy, varios vecinos se convocaron a la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante, para ceder espacio público municipal, a club Cumbres para la construcción de canchas de fútbol, paddle, vestuarios, oficina administrativa, albergue, comedor público y salón de usos múltiples en otros. Varios vecinos de Chacra 30 y 32 se presentaron en la audiencia para conocer el proyecto y pedir explicaciones de por qué no fueron convocados para ser parte de la organización barrial.
El pasado martes 7 de marzo, San Martín de los Andes participó del encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir 2023 que tuvo lugar en la localidad de Zapala.