El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Para monitorear al huemul, el área Queñi permanece cerrada

Personal técnico, científico-técnico y guardaparques de Argentina y Chile están intentando capturar al ejemplar de huemul que apareció después de 30 años en ese sector del Parque Nacional Lanín. Deben cambiarle el collar para permitir su seguimiento en los próximos tres años.

Medio Ambiente28/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-02-18T101736.011

La aparición de Newen Che, un huemul que fue detectado después de 30 años de ausencia de la especie en el Parque Nacional (PN) Lanín, determinó el cierre al público del área Queñi hasta nuevo aviso. 

Newen Che es un macho que nació en libertad en la Reserva Biológica Huilo Huilo de la Región de los Ríos, Chile. Tiene un collar con el cual siguen todos sus movimientos desde el vecino país, pero deben cambiárselo para seguir monitoreándolo. 

Por este motivo “se necesita que el lugar permanezca momentáneamente con la menor presencia posible de visitantes”, informaron desde el PN Lanín al anunciar el cierre del área Queñi. 

Explicaron que este avance en el monitoreo -realizado por personal técnico, científico-técnico y guardaparques de ambos organismos- permitirá su seguimiento por los próximos 3 años “para afianzar la futura creación de una población en el PN Lanín”.

El huemul es una especie en riesgo de extinción en la Argentina. Los esfuerzos por volver a verlo en ese sector de Neuquén llevaron al PN Lanín a trabajar en conjunto con la Reserva Biológica Huilo Huilo y dieron como resultado el reciente avistaje de este ejemplar cruzando desde la Región de Los Ríos hacia el área Queñi. 

“Los huemules están recuperando su hábitat y requiere del compromiso de todos para que esto suceda”, afirmaron desde el PN Lanín.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

md - 2025-02-18T101736.011

Luego de 30 años, vieron a un huemul en el Parque Nacional Lanín

Marcela Barrientos
Medio Ambiente18/02/2025

Desde hacía tres décadas no se detectaba en esa área protegida la presencia de esta especie en riesgo. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones de Argentina y Chile que llevan adelante el Proyecto Huemul: la Reserva Biológica Huilo Huilo y el Parque Nacional Lanín.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.