
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






El sujeto utilizó un arma de fuego durante el robo, le impusieron prisión preventiva y una vez vencida, le prohiben el ingreso a la ciudad.
Judiciales11/07/2025
Redacción


Un sujeto que fue acusado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) por robarle a un taxista en Villa La Angostura, quedó detenido con prisión preventiva y no podrá volver a la ciudad una vez vencido el plazo de esa medida cautelar.
La formulación de cargos la realizó ayer el asistente letrado Ramiro Amaya, quien planteó que el hecho fue cometido el pasado 9 de julio a alrededor de las 20. El acusado, F.A.P, subió al taxi en una parada en Avenida Los Arrayanes y marcó como destino el barrio Las Balsas. En el ingreso al sector de destino, en calle Cruz del Sur, sacó un arma de fuego, amenazó al conductor apoyándosela en la zona derecha del cuerpo y luego lo golpeó en la cara.
Después de la agresión, le quitó las llaves del vehículo marca Chevrolet y tomó un handy, un teléfono celular y documentación de la víctima, para escapar a pie en dirección hacia la Ruta Nacional 40.
Ante el alerta de la víctima a sus compañeros y a la Policía, se montó un operativo que permitió detener a F.A.P en la zona de la circunvalación. Al momento de la detención, tenía en su poder las llaves del taxi y un teléfono similar a la del taxista.
El delito que el asistente letrado le atribuyó fue robo con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no fue acreditada.
Como medida cautelar, el representante del MPF requirió la prisión preventiva por el plazo de cinco días, con el objetivo de realizar en ese lapso rastrillajes en la zona del hecho para buscar el arma utilizada en el hecho y que aún no fue encontrada.
El representante del MPF, requirió además que una vez vencida la prisión preventiva, se imponga a F.A.P la prohibición de ingresar a Villa La Angostura y de tener contacto con la víctima del hecho.
El juez de garantías que dirigió la audiencia, Juan Pablo Balderrama, avaló la formulación de cargos y el pedido de medidas cautelares.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.

La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

