
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Adultos mayores de la Residencia Ruca Canay de Chos Malal, visitaron la capital neuquina por primera vez y recorrieron Casa de Gobierno.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
Durante un operativo conjunto entre el Municipio, fuerzas provinciales y nacionales, se labraron 36 actas de infracción, de las cuales 22 correspondieron a casos de alcoholemia, con un resultado altamente satisfactorio.
La mujer de 70 años fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda. Su vehículo fue encontrado abandonado en la ciudad de Azul ,Buenos Aires, a la vera de la Ruta 3.
Así lo consignó un informe que comparó los datos de 2023 y 2024. También se incrementaron las intervenciones por narcotráfico.
El trágico accidente ocurrió el martes cerca de las 16 horas en la zona del puente viejo en el Río Correntoso.
Este jueves quedaron instalados los tótems que simbolizarán la Plaza de la Memoria, espacio que forma parte de la recientemente reactivada obra del Parque Lineal Pocahullo, en el predio ubicado sobre Av. Roca, entre el Espacio Trama y la calle Juez del Valle.
El intendente Carlos Saloniti recibió a representantes de la Comunidad Curruhuinca y de Vecinos Sin Techo, del Barrio Intercultural, para buscar soluciones a varios temas planteados por las vecinas y los vecinos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.
Constituido como un referente de la atención médica y sanitaria de la población neuquina en el Oeste de la ciudad de Neuquén, el Heller es un símbolo del acceso a la salud pública con un modelo de atención basado en el trabajo interdisciplinario y el abordaje integral de las personas.
La plaza Colibrí, sobre calle Los Pehuenes, ya cuenta con iluminación de luces LED, como parte del programa que lleva adelante el Municipio con el Consejo de Seguridad Ciudadana, con fondos y mano de obra municipal.
Así está el sendero a la Epet 21 en su etapa final. La obra, de casi 500 metros, será entregada por la Cooperativa Unión de los Andes al Municipio en los próximos días.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó la designación del Dr. Carlos Sánchez Galarce como nuevo Juez Administrativo de Faltas del municipio, en cumplimiento de lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza Nº 9296/11.
Este sitio, que cuenta con una superficie total de 5,5 hectáreas y se encuentra en una etapa inicial de operación, está siendo ampliado en casi 4.000 metros cuadrados hasta completar 7.000 metros cuadrados.
Personal de la Dirección de Acequias lleva adelante tareas programadas con la Junta Vecinal de Zona VI, Valle Chapelco, por medio del presidente de la Comisión Vecinal, Guillermo Moreno
El Ejecutivo municipal recuerda que se mantiene vigente el Registro de Obras o Construcciones No Declaradas, que permite la regularización de este tipo de proyectos.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.