El tiempo - Tutiempo.net

Filmaron a un gato montés en Laguna Rosales

El hecho es de suma importancia, ya que confirma la presencia de la especie considerada "de valor especial".

Medio Ambiente19/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
f768x1-158581_158708_78

El pasado fin de semana, se realizó un impactante avistaje de un gato montés (Leopardus Geoffroyi) dentro de la zona sur del Parque Nacional Lanín, en cercanías de Laguna Rosales.

El hecho es de suma importancia para el área protegida neuquina, ya que confirma la presencia de una de las especies de animales considerada "de valor especial". El video fue filmado por Diego Boracchia, quien compartió el hallazgo con el parque nacional.

Según las categorías de la Administración de Parques Nacionales, esto implica que su población está amenazada por distintos factores originados por la presencia humana. Por este motivo, indicaron que es "de suma importancia" no transitar con perros por esta zona, ya que estos felinos sufren del ataque y son perseguidos cuando se acerca a los gallineros en busca de alimento.

Asimismo, la pérdida, fragmentación y degradación del bosque nativo y los incendios forestales generan grandes problemas para esta especie, lo cual llevó al país a declarar al gato montés como “vulnerable”. 

El "Leopardus Geoffroyi" es el más abundante de los felinos silvestres argentinos y el que tiene su distribución geográfica más extendida, ya que se adapta a ambientes muy diversos. Estos felinos pueden desplazarse unos 3,5 km² para conseguir recursos que le son vitales (alimento, refugio, otros individuos para reproducirse), por lo cual es importante que el Parque Nacional Lanín mantenga una gran superficie continua en buen estado de conservación. 

Generalmente se lo puede confundir con el gato huiña, otro hermoso felino que habita nuestros bosques, aunque éste último es más pequeño: incluso, más que un gato doméstico. El gato montés mide entre 90 cm y 1 metro (desde la cola hasta la cabeza), y puede pesar de 3 a 5 kg; mientras que el gato huiña mide entre 60 y 70 cm, y pesa entre 2 y 2,5 kg.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.