El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Fue extinguido el incendio en Cerrito Piñón que afectó 200 hectáreas

La Secretaria de Emergencia y Riesgo confirmó que se extinguió el incendio en Cerrito Piñon.

Medio Ambiente30/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
incendio-cerro-pinon

El incendio se desató este lunes en el Paraje Cerrito Piñon, ubicado dentro del Departamento Collon Cura. Se solicita a los conductores transitar con precaución en la ruta 234, ya que hay un intenso trabajo y por la presencia de humo sobre el tramo Puente Collon Cura y Cerrito Piñon.

El fuego afecta pastizales y afecta a 200 hectáreas con múltiples focos, y se encuentra trabajando 26 brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos de Junín de los Andes, Personal de la Fundación Tierras patagónica, ICE Lanín.

Están en funcionamiento en la lucha contra el fuego, autobombas, camiones cisternas y dos medios aéreos que apoyan el combate en tierra.

El profesional del sector afirmó que el avión y el helicóptero “siguen trabajando tirando agua” y aclaró que, si bien el incendio está fuera de control, “se realizaron mediciones con GPS y sigue en la misma superficie de 200 hectáreas”.

En el área afectada realizan tareas para sofocar el fuego un equipo de combatientes de 26 personas del Sistema de Manejo del Fuego de la provincia (PMF), bomberos voluntarios de Junín de los Andes, la Fundación Tierras Patagónicas y el departamento de emergencias del Parque Nacional Lanín, además de un avión hidrante y un helicóptero Bell 407 con helibalde. .

A ellos, se le suma con apoyo aéreo las herramientas dichas por Barrera, un avión hidrante Airtractor turbo Jet y un helicóptero Bell 407 con helibalde, junto a autobombas y camiones cisternas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

md - 2025-02-18T101736.011

Para monitorear al huemul, el área Queñi permanece cerrada

Marcela Barrientos
Medio Ambiente28/02/2025

Personal técnico, científico-técnico y guardaparques de Argentina y Chile están intentando capturar al ejemplar de huemul que apareció después de 30 años en ese sector del Parque Nacional Lanín. Deben cambiarle el collar para permitir su seguimiento en los próximos tres años.

md - 2025-02-18T101736.011

Luego de 30 años, vieron a un huemul en el Parque Nacional Lanín

Marcela Barrientos
Medio Ambiente18/02/2025

Desde hacía tres décadas no se detectaba en esa área protegida la presencia de esta especie en riesgo. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones de Argentina y Chile que llevan adelante el Proyecto Huemul: la Reserva Biológica Huilo Huilo y el Parque Nacional Lanín.

Lo más visto
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.