
Neuquén compra 4.000 lentes para garantizar salud visual en las escuelas
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
Ofrece una serie de acciones que vinculan a la prevención y la práctica pedagógica, atravesadas por la perspectiva de derechos. A partir de esta iniciativa se buscan nuevas formas de enseñar, educar y cuidar para garantizar el derecho a la educación.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Equivale a 40.000 metros cuadrados de construcción, una cifra récord en infraestructura educativa, que darán lugar a 6.000 estudiantes.
Con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos se lleva adelante el plan de mejoras en escuelas de las siete regiones de la provincia.
En el mes en que se conmemora la lucha contra este delito se llevará adelante una jornada de capacitación a docentes, como parte de las acciones que se trabajan en las aulas
Lo hace a través del programa de Alimentación y Nutrición Escolar que alcanza a 200 escuelas urbanas y rurales de nivel inicial y primario en 14 distritos de la provincia. Además de frutas, 80 escuelas de la ciudad de Neuquén recibieron 1.500 kilos de miel.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La limitación de acceso se hizo a través de los pisos tecnológicos de las instituciones educativas.
Forma parte de la fuerte inversión que lleva adelante la Provincia en Educación. Garantizarán conexiones fluidas para los estudiantes.
Es el acumulado desde que asumió el gobierno de Figueroa. En refrigerio el aumento supera el 600%. En septiembre volverán a aumentar.
La herramienta, que ya estaba a disposición de las comunidades educativas, sumó la posibilidad de contar detalles sobre las escuelas en las que no haya actividad.
“No existe en el país otra provincia que esté ejecutando obra pública de establecimientos escolares como Neuquén”, aseguró el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry.
El proyecto contempla una primera etapa a desarrollarse de agosto a diciembre de este año en 45 escuelas de nivel inicial y primario, principalmente de la ciudad de Neuquén, proyectando cubrir toda la provincia en el 2025.
El 98,7% de los edificios están en condiciones, mientras que el resto de las escuelas tienen su dictado garantizado en dispositivos transitorios.
La iniciativa, impulsada por la subsecretaría de Discapacidad, brinda estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo, tanto en el hogar como en el aula.
Alcanzará también a quienes se encuentren en lugares autorizados para el desarrollo de actividades educativas.
En el primer trimestre de este año las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales de las escuelas de la provincia, tuvieron un aumento del 124 %. Al incremento de 40 % registrado en febrero, por resolución del Cuerpo Colegiado, se suma ahora un nuevo aumento del 60 % sobre los valores de marzo, producto de los compromisos asumidos en la mesa salarial docente.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.