El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Distribuirán 544 toneladas de alimentos neuquinos en escuelas de la provincia

El proyecto contempla una primera etapa a desarrollarse de agosto a diciembre de este año en 45 escuelas de nivel inicial y primario, principalmente de la ciudad de Neuquén, proyectando cubrir toda la provincia en el 2025.

Educación07/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Abastecen-de-Alimentos-Neuquinos-a-Escuelas-Publicas-de-Neuquen-56-4-696x344

A través de un trabajo conjunto entre la secretaría de Producción e Industria, el ministerio de Educación y productores locales de alimentos, el plan de abastecimiento y distribución de alimentos regionales en escuelas públicas de Neuquén busca nutrir con productos de la tierra a los alumnos de las escuelas públicas neuquinas. En ese contexto, este lunes se entregó una nueva partida en la escuela 366 de la capital provincial.

El sistema educativo provincial cuenta con el programa de alimentación y nutrición escolar, que tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) cuyo objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada que contribuya al buen estado de la salud de la población escolar. Responde a lo establecido en la ley 3.242 -de Entornos Escolares Saludables- que tiene como objetivo promover entornos escolares en centros educativos de todos los niveles y modalidades.

La iniciativa está orientada a promover la alimentación saludable en niñas, niños, y adolescentes en el ámbito educativo, fortalecer la economía local y activar el sistema frutihortícola. Cabe destacar que la gestión viene a complementar las partidas de refrigerio que actualmente reciben las escuelas.

La entrega de las frutas, hasta finalizar el ciclo lectivo, será de 544.284 kilos que, además, estará acompañada con información sobre el beneficio de consumo y recetas para mejorar la alimentación.

“El aspecto nutricional del programa consiste en complementar y reforzar la alimentación que las y los estudiantes reciben en su hogar, incorporar hábitos alimenticios saludables y prevenir los problemas de malnutrición por déficit o excesos”, explicó Soledad Martínez, ministra de Educación.

“Esto se suma a otras acciones como el aumento sostenido de partidas de refrigerio y comedor que hemos venido llevando adelante desde el mes de diciembre cuando asumimos -agregó- estamos analizando todo el dispositivo y la logística que hay que tener para llegar a todas las escuelas”.

El ministro de Economía, Guillermo Koenig, por su parte, recordó que el programa cumple con dos preceptos fundamentales: comprarle a productores neuquinos sin intermediarios y llegar directamente a las escuelas; y además nutrir a niñas y niños de un alimento necesario para complementar la alimentación. “Es una política de orden para poder distribuir y fortalecer la economía circular”, aseguró.

“Esto permitirá por un lado desarrollar acciones orientadas a mejorar la alimentación saludable de nuestros estudiantes y al mismo tiempo, genera en el gobierno provincial la oportunidad de potenciar la competitividad y productividad del sector primario y de los servicios asociados de forma directa a través de una estrategia no desarrollada hasta el presente en la provincia”, especificó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“Se busca apoyar la producción neuquina. Comenzamos hace un tiempo atrás esta iniciativa mediante un convenio firmado en marzo con la Federación de Productores Frutícolas de Neuquén y Río Negro, que promueve la compra directa de mercadería. Este sistema permite un ahorro del 30% de los costos al evitar intermediarios”, aseguró.

“Esta es la tercera entrega que hacemos desde la Secretaría y apuntamos a que estos alimentos lleguen a comedores, escuelas, hospitales y hogares. La primera fue entregada en mayo y estuvo destinada a las subsecretarías de Justicia y Derechos Humanos, y Familia del ministerio de Gobierno para que por su intermedio llegara a instituciones y comedores. Fueron más de 7.000 kilos de frutas y verduras”, agregó Peláez.

“Por otra parte, la segunda entrega fue de 2.500 kilos de alimentos frescos. Mediante la subsecretaría de Familia de la Provincia se distribuyó de manera directa frutas y verduras en hogares de personas mayores y de niñas, niños y adolescentes de toda la provincia”, detalló.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, explicó que “se lanza en Neuquén pero la idea es trasladar esta iniciativa a colegios de toda la provincia”.

“Es una acción que nos encuentra trabajando a todos juntos priorizando las infancias y la idea es a partir de ahora, empezar a trabajar con 45 escuelas que significan 16.000 alumnos. Son establecimientos priorizados en función a la vulnerabilidad que presenta su matrícula; en este caso comenzamos con escuelas de la zona de la Meseta y el Oeste neuquino y es puntapié inicial para extenderlo al resto de los establecimientos de la provincia”, indicó.

Silvina Pellozo, directora de la Institución, y Mónica Faris, vicedirectora, se mostraron agradecidas y valoraron “el aporte que es la fruta para las infancias, algo a lo que no podíamos acceder de otra manera por los costos, asique se incorpora por fuera de las partidas que el Consejo Provincial de Educación nos da y los chicos están muy contentos”.

De la actividad también participaron la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad de la cartera de Educación, Amalín Temi, y la directora general de Entornos Saludables del CPE, Carina Morales.

Te puede interesar
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.