El tiempo - Tutiempo.net

Más escuelas neuquinas tendrán internet de alta velocidad

Forma parte de la fuerte inversión que lleva adelante la Provincia en Educación. Garantizarán conexiones fluidas para los estudiantes.

Educación13/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-conectividad-CPEM-90-de-Villa-Pehuenia-696x387

El gobierno provincial continúa con el plan federal de mejora de la infraestructura escolar, con inversiones en conectividad, que permitirán acceder a internet de alta velocidad en todo el territorio. Esta semana culminará la conexión de 20 nuevos establecimientos educativos, con la proyección de alcanzar 200 escuelas, a fin de año.

Se garantizará un mínimo de 200 megas de velocidad, lo que permitirá una experiencia educativa fluida y efectiva para navegar por plataformas, participar de videoconferencias y el uso de recursos digitales sin interrupciones.

Las mejoras en la conectividad previstas, responden a una decisión política del gobernador Rolando Figueroa y su Plan Provincial de Regionalización -uno de los ejes medulares de la nueva gestión- que busca fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.

Escuelas más conectadas

Esta semana la ministra de Educación, Soledad Martínez continuó su recorrida por diversas escuelas entre ellas el CPEM 90 de Villa Pehuenia donde se colocó una antena satelital. Las mejoras ya alcanzaron al CPEM 93 de Ruca Choroy, 98 de Octavio Pico, 74 de Caviahue, 98 anexo Aguada San Roque y 91 de Villa Traful; también en las escuelas primarias: 128 de Bajada del Agrio, 310 de Cochico, 320 de Costa del Catan Lil, 337 de Trompul, 162 de Charra Ruca, 246 Butalón Norte, 271 de Poi Pucón, 139 de Costa del Malleo, 130 de El Salitral, 341 de Villa La Angostura, 83 de Chacaico y 29 de Cajón de Hualcupén. Además, se trabajó en la EPET 4 de Junín de los Andes y el Instituto de Formación Docente 15 de Villa La Angostura.

Desde la subsecretaría de Tecnología y Modernización del ministerio de Educación se enfatizó en que un aspecto clave del plan es que todas las escuelas estén conectadas es la mejora en la velocidad.

El referente del área de la cartera educativa, Lucas Godoy, detalló que “la conexión a internet de calidad permitirá a los estudiantes en áreas rurales utilizar los mismos recursos y herramientas digitales que sus pares de zonas urbanas. El acceso es fundamental para asegurar que todos tengan la oportunidad de participar del aprendizaje en línea, colaborar en proyectos educativos y prepararse para los desafíos del futuro”.

“Estamos desarrollando un plan crucial para mejorar la conectividad de las escuelas rurales de la provincia, esta iniciativa anunciada por el gobernador Rolando Figueroa marcará un antes y un después en nuestra infraestructura educativa”, destacó el funcionario.

Un plan inédito

La Provincia continúa con una fuerte inversión educativa con un inédito plan de infraestructura que incluye 25 obras nuevas y 31 refacciones, ampliaciones y terminaciones de establecimientos escolares. Además, se invirtieron 8.430 millones de pesos en tareas de mantenimiento e intervenciones menores. Lo que coloca a Neuquén en el contexto nacional, como una provincia líder en desarrollo de obras educativas.

A las inversiones edilicias se suman otras tendientes a mejorar las trayectorias escolares como el plan provincial de becas Gregorio Álvarez. Con una proyección de más de 20 mil estudiantes beneficiados, para el año próximo, hasta el momento supera los 14 mil becados este año, con más de 16 mil inscriptos.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.