
Buscan reforzar la seguridad operacional de cara a la próxima temporada de nieve.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
Legislatura14/10/2024El diputado Carlos Coyola, de Hacemos Neuquén, presentó la iniciativa que busca controlar el uso excesivo de estos dispositivos en el ámbito escolar. Según Coyola, aunque la tecnología es una herramienta valiosa, su abuso en las aulas está afectando la concentración y el rendimiento de los estudiantes.
“El uso de la tecnología debe ser correctamente aprovechado, pero no podemos ignorar el impacto negativo que tiene cuando se usa sin control. Todos coincidimos en que hay un exceso y que es necesario un tipo de restricción para evitar que los alumnos se dispersen en clase”, explicó el diputado en comunicación con Mañanas en Red.
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la consulta a los actores involucrados en el sistema educativo, como el Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Educación y el gremio docente ATEN, para escuchar sus opiniones sobre la mejor forma de implementar estas restricciones. «Es fundamental que quienes están al frente del aula sean escuchados», enfatizó Coyola.
Durante la discusión en la comisión, surgió la posibilidad de extender la medida a los docentes, a lo que Coyola expresó que si bien los alumnos son el foco principal, no se descarta evaluar también restricciones para los maestros, con el fin de dar el ejemplo y mantener un ambiente coherente dentro del aula.
El proyecto inicial de Coyola se enfocaba en los niveles inicial y primario, ya que se entiende que los estudiantes más jóvenes son más vulnerables a las distracciones. Sin embargo, se unificó con otra propuesta del diputado Gas, que amplía la medida a los tres niveles educativos, incluyendo el secundario.
En cuanto al uso académico de los celulares, Coyola destacó que no se busca una prohibición total, sino un control que permita aprovechar la tecnología de manera positiva. “El objetivo es que el dispositivo se utilice exclusivamente con fines académicos, y que los padres sean notificados con anticipación cuando esto ocurra”, comentó.
Coyola también mencionó experiencias recientes en otras provincias, como San Juan, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ya se han implementado normativas similares, aunque aclaró que aún es temprano para evaluar los resultados de estas iniciativas.
“La idea no es generar conflictos en la comunidad educativa, sino proporcionar una herramienta jurídica que permita a los docentes controlar el uso de celulares sin generar tensiones. Si contamos con un marco legal claro, será más fácil su implementación y aceptación”, concluyó el diputado.
El debate continúa en las próximas semanas, donde se espera la participación de más actores del ámbito educativo para definir los detalles de esta regulación que podría cambiar la dinámica en las aulas de Neuquén.
Buscan reforzar la seguridad operacional de cara a la próxima temporada de nieve.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Hoy se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La legislatura neuquina aprobó en la sesión de este miércoles el cobro de peaje en cuatro rutas de nuestra provincia.
“No es excluyente tener experiencia: queremos trabajar con tiempo de cara a la temporada de invierno y por eso abrimos la convocatoria ya que los establecimientos podrán capacitar al personal”, remarcó Ornela Aristizábal.
El rescate se realizó a dos vehículos, uno con patente Chilena y otra Argentina. Ambos conductores. se desorientaron en medio del temporal, por lo que debieron resguardarse adentro de los vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Este lunes entran en vigencia las reformas incluidas en el decreto 196/2025, que modifica aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
El actual subsecretario de Producción, Empleo y Juventud, Ian Bruno Reparaz, asumió este martes su compromiso al frente de la Subsecretaría de Deportes, sin perjuicio del cumplimiento de las funciones que venía desarrollando hasta ahora.
Una serie de robos a autos estacionados ocurridos el pasado fin de semana en el barrio Las Rosas, generó que se llevará a cabo un allanamiento con resultados positivos.
A partir de este martes 20 de mayo, retomamos nuestras actividades pensadas para niños y niñas de nivel primario:
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
El ciclista neuquino, de 82 años, se consagró subcampeón en su categoría, en el Campeonato Mundial de Gran Fondo que se disputó este domingo. Es la quinta vez que participa en ese certamen en representación de la provincia y el país.
Un tribunal colegiado condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a un docente por abuso sexual simple en San Martín de los Andes. El juicio de determinación de la pena se desarrolló ayer.