
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Es el acumulado desde que asumió el gobierno de Figueroa. En refrigerio el aumento supera el 600%. En septiembre volverán a aumentar.
Regionales23/08/2024Como parte de una inédita inversión del gobierno provincial, el gobernador Rolando Figueroa habilitó un refuerzo en las partidas escolares destinadas a los estudiantes neuquinos. El acumulado de las partidas de refrigerio alcanzará en agosto un aumento acumulado mayor al 600% y cercano al 430% en lo destinado a comedores.
Los montos destinados a las escuelas neuquinas se incrementarán desde el próximo mes en un 100%, en el caso de los refrigerios (incluyendo las colaciones que toman los alumnos por la mañana o a media tarde) y en un 50%, en concepto de comedores.
La Provincia confirmó que las nuevas inversiones permitirán mejorar la calidad de la alimentación y la salud de los jóvenes neuquinos, que accederán de forma regular a mejores dietas. La novedad busca mejorar el aporte de alimentos proteicos, que estarán destinadas a las 293 escuelas con comedores de toda la provincia.
La revolución alimentaria se traduce en una decisión política del gobernador Rolando Figueroa de sostener a la educación como una prioridad de gestión, favoreciendo a la mejor calidad nutricional de los estudiantes.
El gobierno avanza así en una mejora sustancial del aporte nutricional que permitirá garantizar mayor y mejor acceso al consumo de carne en las escuelas públicas neuquinas, que incorporarán dichos ingredientes a su esquema semanal.
La ministra de Educación, Soledad Martínez ratificó que “hemos dicho desde el momento de asumir las responsabilidades en el ministerio, en la Provincia, que la Educación es una prioridad”.
“Hemos tenido una secuencia de aumentos en las partidas de refrigerio y de comedor y en esta oportunidad a instancias de un pedido del gobernador, hemos dispuesto un nuevo aumento que enfatiza, que pone su mirada particularmente en la partida de refrigerio, que es la que reciben todos los colegios de la provincia”, detalló.
La ministra evaluó que se duplicaron las partidas de refrigerio para que llegue a todas las escuelas de la provincia, incluyendo las que tienen comedor, “permite mejorar el aporte nutricional que hacemos desde la escuela”.
“Por supuesto esto vendrá de la mano de nuevas recomendaciones del área de entorno saludable que permitan incorporar otras variantes de propuestas de refuerzo y parte de una secuencia que hasta fin de año tendrá otros incrementos”, adelantó Martínez.
La inversión refleja un fuerte aumento por estudiante. En el caso de los comedores subió de $194,69 de enero a $685,06 en julio. Ahora con un aumento del 50%, se proyecta llevarla a $1027,59, lo que implica un acumulado del 427,81%.
En el caso del refrigerio (para desayuno o merienda) comenzó en enero con $50,53 y llegó a $177,80 en julio. Con el aumento del 100%, la propuesta es que alcance $355,60. Se espera un acumulado del 603,77%.
El mes de agosto, la Provincia invirtió para partidas escolares (refrigerio, comedor, insumos de limpieza, talleres y funcionamiento general) $1.476 millones, mientras que el mes de septiembre será de $ 2.800 millones y para octubre podría superar los $ 4.200 millones.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi analizó que “frente a la problemática social, los comedores escolares cumplen una tarea muy importante. Más allá, de pensar la función nutricional, el comedor es un factor de retención”.
La funcionaria anticipó que “estamos repensando y volviendo a mirar cuáles son las condiciones de las escuelas que no tienen comedor, para analizar qué les falta, refuncionalizar y poder garantizar este servicio”.
“Hoy se redobló la apuesta con las partidas, este nuevo porcentaje de aumento, tiene que ver con que ese sea el espacio que queremos garantizar, que las proteínas tengan un rol protagónico todos los días en las raciones que ingieren los chicos”, completó Temi.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Los días 3 y 4 de abril el suministro domiciliario se verá afectado debido a la interrupción de la energía eléctrica en los equipos de bombeos de la localidad. Desde el Organismo se pondrán en marcha los equipos electrógenos disponibles para paliar la contingencia, provocando una merma en la producción de agua.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
El polémico caso ocurrió en San Martín de los Andes, luego de que el sujeto condenado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, solicitará dos horas de permiso porque extraña a su madre. La Defensoría del Menor no manifestó oposición frente a la medida del Juez.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.