El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se ofrecen refrigerios más saludables en las escuelas de toda la provincia

Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores

Educación31/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (78)

Con el objetivo de reforzar en forma sustancial el aporte que se hace desde las escuelas a la dieta de los y las estudiantes y en cumplimiento a la ley provincial N° 3242 - que promueve entornos escolares, hábitos, y estilos de vida saludables-, se profundizan las mejoras en los menús que se comparten en las instituciones educativas de la provincia.

Frutas, yogur y cereales son los alimentos saludables que se priorizan en las nuevas propuestas de refrigerios, disminuyendo la oferta de alimentos ultraprocesados, con alta concentración de azúcares, grasas y sodio. Esto es posible a partir de una secuencia de aumentos que se vienen dando en las partidas destinadas a más de 290 establecimientos con comedores y al refrigerio de la totalidad de escuelas de la provincia. 

La dirección de Entornos Escolares Saludables, del ministerio de Educación, destacó que “se viene trabajando desde el año pasado en los cambios del menú escolar, con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y saludable en la población de las instituciones educativas, priorizando la calidad nutricional de los mismos; lejos de los dulces, fiambre y embutidos y más cerca de las frutas, lácteos, cereales y preparaciones caseras”. 

Los lineamientos nutricionales se trabajan en coherencia con las estadísticas que muestran que el 41,1% de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de entre 5 y 17 años de nuestro país, tienen sobrepeso y obesidad según datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2019 (ENNyS). En niñas y niños de 0 a 5 años, el exceso de peso alcanza el 13,6%. Los y las NNyA consumen sólo el 20% de las cantidades recomendadas de frutas y verduras. El alto consumo de productos ultraprocesados atraviesa a todas las edades y niveles sociales. Estos productos son la base de la alimentación de NNyA, y representan más del 35% del aporte calórico diario. La malnutrición por exceso en adolescentes está en aumento en todos los grupos socioeconómicos. 

El área describió que “durante mucho tiempo los refrigerios estuvieron compuestos principalmente, por productos altos en azúcares, grasas y sodio, como la mermelada, dulce de leche, manteca, pate, fiambres; este año la propuesta es reemplazarlos por pan con queso, huevo, cereales, yogur, más porciones de frutas, alimentos que aportan energía, proteínas, vitaminas y minerales; y sumarle variedad con elaboraciones caseras como arroz con leche, bizcochuelo, o pizza, entre otras”.

Estos cambios se acompañan con capacitaciones para auxiliares de servicio, quienes son los encargados de la elaboración del refrigerio. También se envía la “Guía del Refrigerio Escolar” a las escuelas, material que sirve como herramienta para implementar las modificaciones apuntadas; y se asesora y acompaña a los equipos directivos en la temática de alimentación y nutrición.

 
 

Últimas publicaciones
MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

Te puede interesar
md - 2025-07-19T094326.739

Las becas estudiantiles suman la oportunidad de tener una notebook

Marcela Barrientos
Educación19/07/2025

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.