
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Lo hace a través del programa de Alimentación y Nutrición Escolar que alcanza a 200 escuelas urbanas y rurales de nivel inicial y primario en 14 distritos de la provincia. Además de frutas, 80 escuelas de la ciudad de Neuquén recibieron 1.500 kilos de miel.
Política24/10/2024
Marcela Barrientos


El sistema educativo provincial cuenta con el programa de Alimentación y Nutrición Escolar, que tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) cuyo objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada que contribuya al buen estado de la salud de la población escolar. Mediante este plan, 90.000 estudiantes de nivel inicial y primario tienen garantizada diariamente la provisión de frutas de productores regionales.
“La iniciativa está orientada a promover la alimentación saludable en niñas, niños y adolescentes en el ámbito educativo, fortalecer la economía local y activar el sistema frutihortícola. Cabe destacar que la gestión viene a complementar las partidas de refrigerio que actualmente reciben las escuelas”, recordó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
Por otra parte, detalló que ya son “90.000 alumnos los que incorporaron fruta a su dieta todos los días; se ha llegado a 14 distritos de la provincia, a más de 200 escuelas urbanas y rurales; además se entregaron 1.500 kilos de miel de productores neuquinos en 80 escuelas de la Capital”.
Esto responde a lo establecido en la Ley 3242 -de Entornos Escolares Saludables- que tiene como objetivo facilitar el acceso y alentar el consumo de frutas para promover hábitos saludables. A su vez, potenciar la producción frutícola regional estableciendo el vínculo de comercialización y distribución directa entre la secretaría de Producción e Industria de la Provincia y los productores locales de alimentos, favoreciendo la economía provincial.
A través de un proceso de articulación interinstitucional entre la secretaría de Producción e Industria, el ministerio de Educación y productores locales de alimentos, el Plan de “Abastecimiento y Distribución de Alimentos Regionales en Escuelas Públicas de Neuquén”, busca nutrir con productos a los alumnos de las escuelas públicas neuquinas.
La entrega de las frutas, hasta finalizar el ciclo lectivo, será de 544.284 kilos que, además, estará acompañada con información sobre el beneficio de consumo y recetas para mejorar la alimentación.
Esto permitirá desarrollar acciones orientadas a mejorar la alimentación saludable de estudiantes y, a la vez, potenciar la competitividad y productividad del sector primario y de los servicios asociados de forma directa a través de una estrategia no desarrollada hasta el presente en la provincia.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

