
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






En el mes en que se conmemora la lucha contra este delito se llevará adelante una jornada de capacitación a docentes, como parte de las acciones que se trabajan en las aulas
Sociedad14/11/2024
Marcela Barrientos


Como parte del día nacional y provincial de la lucha contra el grooming, que se conmemora este miércoles 13 de noviembre; y del día internacional de prevención del abuso sexual infantil el próximo 19 de noviembre, el equipo de Educación Digital del ministerio de Educación de la provincia llevará adelante junto al ministerio de Seguridad la jornada de sensibilización y concientización “Hablemos de grooming”.
El encuentro, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, tiene por objetivo generar espacios de concientización y prevención de estos delitos, que afectan a infancias y adolescencias en entornos digitales y de manera directa. Se realizará el 21 de noviembre en el auditorio del CPE, de 8.30 a 12.
La actividad contará con la presencia de Hernán Navarro, fundador y director ejecutivo de la Organización no Gubernamental “Grooming Argentina”, y fundador de “Grooming LATAM”, primer proyecto global de lucha contra el grooming.
Las temáticas a trabajar son las siguientes: ¿qué es el grooming? el perfil del groomer, campañas de sensibilización y concientización, las etapas del delito, ¿quiénes son las víctimas?, prevención primaria: ¿cómo podemos prevenirlo?, prevención secundaria: ¿qué hacer y qué no hacer ante un caso? herramientas útiles, casuística en el país y la región, ¿qué es el sexting y cuáles son sus riesgos? inteligencia artificial, ¿una herramienta de doble filo?
La dinámica propuesta contempla que pueden participar hasta dos docentes por institución, con inscripción previa a través del link de inscripción: https://forms.gle/YgU63Say6yatHuxH9, y se entrega constancia de asistencia.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

