El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno provincial indicó que todos los establecimientos educativos están en condiciones de retomar las clases

El 98,7% de los edificios están en condiciones, mientras que el resto de las escuelas tienen su dictado garantizado en dispositivos transitorios.

Educación20/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Arreglo-y-mantenimiento-escuelas-_-esc-N°-312-336-y-Jardin-N°-42-12

El ministerio de Educación informó que, al regreso del receso invernal, la totalidad de las escuelas neuquinas estarán en condiciones de iniciar sus actividades. En tanto la coordinación provincial de Mantenimiento e Infraestructura, detalló que intensificaron los trabajos en las últimas semanas, aprovechando la ausencia de estudiantes y docentes en los establecimientos.

Sobre un total de 688 edificios escolares, la Provincia ultima los trabajos en 17 de ellos para llegar a la disponibilidad total el próximo lunes.

El gobierno provincial reforzó las inversiones edilicias para garantizar una presencialidad plena, aun contemplando aquellas escuelas donde se llevan adelante reformas y se utilizan dispositivos transitorios. Se aclaró en tal sentido, que están garantizadas las condiciones para el retorno escolar en todos los establecimientos orientados al ciclo obligatorio– inicial, primaria y secundaria-, algunos en su propio edificio y otros dispuestos como alternativos.

Además del mantenimiento mayor de los edificios, se continúa de manera permanente el mantenimiento preventivo y cotidiano para garantizar las mejores condiciones escolares.

El sistema público neuquino tiene un total de 688 edificios escolares, en los cuales funcionan 998 establecimientos, que desarrollan sus actividades en distintos turnos y modalidades.

Desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa, se multiplicaron las inversiones para garantizar la totalidad de los días de clases comprometidos por calendario. Atendiendo también los pedidos de las escuelas y los desgastes propios del uso.

Trabajos preventivos y mantenimiento todo el año

Como todos los años, el equipo de mantenimiento de la Provincia tiene planificadas tareas en los recesos, se trata de tareas que no pueden hacerse mientras las escuelas están en actividades con estudiantes.

Estos trabajos se intensificaron durante las últimas dos semanas con intervenciones en unas 200 escuelas en toda la provincia, en algunos casos incluyeron reparaciones integrales, en otros casos revisiones de equipos y reposición de elementos con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos.

Gas y Calefacción

Del total del mantenimiento por gas y calefacción programado para el receso se intervino en 18 edificios, -10 por gas y 8 por calefacción- de los cuales restan terminar 4 y podrían completarse para el próximo lunes.

Los trabajos de gas pendientes se realizan en el CPEM 48 de Neuquén Capital y el CPEM 45 de Bajada del Agrio donde se está finalizando la conexión a la red de HIDENESA. En cuanto a las tareas de calefacción está programada la reparación de los motores de la Escuela Primaria 354 y el reemplazo de tres equipos de la calefacción central de la EPET 1 de Cutral Co.

Confluencia

Un relevamiento que realizó el área de Mantenimiento Escolar informó que, sobre un total de 88 intervenciones programadas para los 273 edificios de la Confluencia, quedan pendientes finalizar 5 trabajos y las mismos no comprometen la reanudación del ciclo lectivo.

En la mayoría de las localidades de la Confluencia, los trabajos de mantenimiento preventivo y mayor, se llevan adelante por convenios con empresas contratadas y mensualizadas. Mientras que en el interior cobran protagonismo las comisiones de fomento y los municipios.

De acuerdo con el último recorte realizado a este jueves las tareas pendientes que se desarrollan en los edificios son las siguientes:

En la Escuela Especial 3 de Neuquén capital se está trabajando en la reparación de patio interno y pintura en sector SUM. En el CPEM 8 se está terminando el revestimiento de un baño docente.

En la Escuela Primaria 195 con clases garantizadas, no se usará el patio interno hasta que fragüe bien el hormigón. Además, en el Instituto de Formación Docente 6, se trabaja en la solución de un problema eléctrico.

En Plottier, las tareas de mantenimiento se desarrollan en la Escuela de Música 7, atendiendo filtraciones, cambio de piso de las aulas y mejoras en rampa de ingreso.

Trabajos en el interior

La cartera de Educación trabaja el mantenimiento por convenio con 47 municipios, y también en lugares donde no se firmó convenio con empresas contratadas desde el sector de Mantenimiento Interior. Sobre 27 intervenciones proyectadas antes del receso restan finalizar 8.

Las tareas pendientes se desarrollan en la Escuela Primaria 218 de Laguna Miranda, donde se trabaja en la impermeabilización y refacción integral de los baños.

En Cutral Co, se informó desde el área que, se estima para este lunes que el CPEM 20 tenga los trailers ya instalados.

En Zapala, en tanto, se dio cuenta de las refacciones del IFD 13, con la readecuación de la planta baja.

En Junín de los Andes, se trabaja en la adecuación de una cocina para los auxiliares de servicio de la EPET 4. En tanto que en la Escuela Primaria 153 se realizan trabajos eléctricos y de agua.

En Aluminé, las tareas de mantenimiento se demoraron por las inclemencias climáticas. Los trabajos previstos incluyen la reparación de filtraciones en la Escuela Especial 17 y en el jardín de Infantes 75, mientras que se reparará la zinguería en la Escuela Primaria 52.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.