El tiempo - Tutiempo.net

Nuevo aumento en las partidas para el funcionamiento de escuelas

De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.

Educación23/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (58)

El Consejo Provincial de Educación (CPE) dispuso, a través de una resolución unánime emitida este jueves, un nuevo incremento a partir de junio, del 100% en las partidas de gastos de funcionamiento para las supervisiones escolares y para gastos generales de las escuelas; y del 50 % para los talleres de las escuelas técnicas del ciclo básico y del ciclo Superior.

Esto representa un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales de escuelas y del 125% para talleres de escuelas técnicas.

El nuevo incremento se suma al otorgado en abril, del 50 % en las partidas de gastos de funcionamiento para las supervisiones escolares y para los talleres de las escuelas técnicas del ciclo básico y del ciclo superior, y del 25% para gastos generales de todos los establecimientos educativos de la provincia. 

El aumento en las partidas de gastos mensuales de funcionamiento para las supervisiones de los diferentes niveles y modalidades parte de 116.300 pesos, llegando a 310.134 pesos según la cantidad de establecimientos que tiene bajo su órbita cada supervisión escolar. 

En el caso de los incrementos de partidas de talleres, por alumno que asiste al ciclo básico el monto es de 2.588 pesos, y para el ciclo Superior el monto es de 3.623 pesos. Para el caso de los aumentos de las partidas de gastos generales de escuelas, que corresponden a limpieza, librería y gastos menores, los montos oscilan entre 818.950 y 1.023.768 pesos por establecimiento educativo, según el agrupamiento de escuela. 

Esta decisión del CPE busca garantizar el adecuado funcionamiento de los establecimientos escolares y de las supervisiones, con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema educativo neuquino. 

Otras acciones implementadas en ese sentido son: la inversión en becas para los estudiantes, el ambicioso plan de infraestructura educativa y el refuerzo de las partidas destinadas al sector, incluyendo el pago de aquellos ítems que corresponden a Nación y que el gobierno neuquino asumió con recursos propios.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.