El tiempo - Tutiempo.net

Nuevo aumento en las partidas para el funcionamiento de escuelas

De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.

Educación23/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (58)

El Consejo Provincial de Educación (CPE) dispuso, a través de una resolución unánime emitida este jueves, un nuevo incremento a partir de junio, del 100% en las partidas de gastos de funcionamiento para las supervisiones escolares y para gastos generales de las escuelas; y del 50 % para los talleres de las escuelas técnicas del ciclo básico y del ciclo Superior.

Esto representa un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales de escuelas y del 125% para talleres de escuelas técnicas.

El nuevo incremento se suma al otorgado en abril, del 50 % en las partidas de gastos de funcionamiento para las supervisiones escolares y para los talleres de las escuelas técnicas del ciclo básico y del ciclo superior, y del 25% para gastos generales de todos los establecimientos educativos de la provincia. 

El aumento en las partidas de gastos mensuales de funcionamiento para las supervisiones de los diferentes niveles y modalidades parte de 116.300 pesos, llegando a 310.134 pesos según la cantidad de establecimientos que tiene bajo su órbita cada supervisión escolar. 

En el caso de los incrementos de partidas de talleres, por alumno que asiste al ciclo básico el monto es de 2.588 pesos, y para el ciclo Superior el monto es de 3.623 pesos. Para el caso de los aumentos de las partidas de gastos generales de escuelas, que corresponden a limpieza, librería y gastos menores, los montos oscilan entre 818.950 y 1.023.768 pesos por establecimiento educativo, según el agrupamiento de escuela. 

Esta decisión del CPE busca garantizar el adecuado funcionamiento de los establecimientos escolares y de las supervisiones, con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema educativo neuquino. 

Otras acciones implementadas en ese sentido son: la inversión en becas para los estudiantes, el ambicioso plan de infraestructura educativa y el refuerzo de las partidas destinadas al sector, incluyendo el pago de aquellos ítems que corresponden a Nación y que el gobierno neuquino asumió con recursos propios.

 
 

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.