Se llevó adelante la primera reunión de la mesa interinstitucional en la que se abordó la actualización del procedimiento de actuación específico ante denuncias por presuntos abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes en establecimientos educativos.
La misma se realizó con representantes de los establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad.
Se están ejecutando las obras en distintas localidades de la provincia. Se trata de nuevos edificios y ampliaciones.
Se suman dos nuevas propuestas a las seis ya implementadas en territorio durante 2022.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, junto al intendente Carlos Saloniti y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch, avanzaron en la agenda de prioridades con las comunidades educativas. Destacaron avances en la construcción de nuevos edificios para escuelas rurales y nuevas intervenciones de mantenimiento escolar.
Esta medida se aplicó y ejecutó efectivamente el año pasado en dos oportunidades, alcanzando a más de 3 mil docentes, tras una acción ilegal de iguales características.
Con un 55% de avance general, se construyen tres nuevos edificios para las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil con inversión de más de $300 millones en materia de infraestructura educativa.
El estudiantado indicó que son varias las alumnas que dejaron sus estudios, ante la falta de apertura del espacio del CDI "Newen Antug" que funciona hace 14 años y contenía a los niños y niñas, para que sus madres cursen sus estudios. Otros vespertinos de la ciudad ya están implementando las guarderías.
El programa tiene como objetivo dar soporte pedagógico a los estudiantes de escuelas técnicas que tengan exámenes finales pendientes y así puedan acceder a sus títulos de nivel secundario.
Bajo el reclamo por 14 edificios escolares sobre 695, el gremio paró a nivel provincial la totalidad de la actividad escolar. Con un 98% de presencialidad plena, el gobierno informó que continúa el plan de mantenimiento y obras escolares.
Debido al mal estado de varias escuelas neuquinas, el sindicato ATEN convocó a un paro para este lunes 8.
Los directivos del establecimiento observaron la salida de vapor de la sala de máquinas, por lo que procedieron a la evacuación inmediatamente.