
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Educación14/02/2025*Región Lagos del Sur
En la Epet N° 12 de San Martín de los Andes se realice una intervención en la cubierta del techo, que incluye la colocación de una nueva viga de madera para rediseñar la estructura existente que, entre otras cosas, facilita la instalación de una canaleta pluvial. Además, se hace el reemplazo de todas las chapas de esa zona, garantizando un sistema de cubierta eficiente y sin filtraciones. También se procede al cambio de aberturas, el cegado definitivo de la cisterna existente con el objetivo de restituir al suelo su capacidad portante y prevenir la propagación de fisuras observadas en los muros cercanos. Los trabajos tienen una inversión de alrededor de $168 mil pesos.
En el CPEM N° 13 de San Martín de los Andes se realiza el recambio de carpinterías; trabajos sobre las filtraciones de la cubierta del techo en los sectores de la cocina y los sanitarios, también se hace readecuación de dichos espacios. Por otro lado, se hace reparación del piso exterior, en el sector de la salida de emergencia.
*Región Comarca Petrolera
En la escuela primaria N° 45 de Cutral Co se lleva adelante una refacción integral que contempla en la cocina el reemplazo de bajo mesadas y mesadas y la colocación de la pileta; además se hacen trabajos de adecuación de los ingresos; los trabajos contemplan una inversión de $257.149.091.
En el Instituto de Formación Docente N° 1 de Cutral Co, se realizó un nuevo portón de ingreso, en reemplazo del que ya había sido hecho y fue sustraído.
En la escuela primaria N° 63 de Cutral Co se trabaja en la adecuación de los sanitarios para lo cual se desarrolla un nuevo tendido de agua y cloaca, y se reemplazarán todos los artefactos con una inversión de $210.050.920.
Sobre la escuela primaria N° 137 también de Cutral Co, se realiza una refacción integral de los baños; se trabaja en la readecuación y reparación de los playones, así como en los patios y cercos perimetrales y la impermeabilización de techos con una inversión de $ 573.545.897
*Región del Pehuén
La Escuela primaria N° 257 de Zapala, se interviene con la reparación de filtraciones en el techo y la refacción integral de los sanitarios, entre otros trabajos, con una inversión de $470.258.635.
*Región Alto Neuquén
En el CPEM 95 Manzano Amargo se procedió a la adecuación integral del edificio con el cambio de chapas en su cubierta de techo, la reparación de muros con presencia de humedad, la ejecución de desagües pluviales y de veredas para evitar el ingreso de agua al edificio; en forma posterior se avanzará con la pintura interior y exterior del edificio.
El Gobierno de la provincia del Neuquén está realizando una inversión de más de 20.000 millones de pesos en el mantenimiento escolar a través del Plan Verano, con el objetivo de que los establecimientos educativos de la provincia lleguen en buenas condiciones al inicio del ciclo lectivo que será el 25 de febrero próximo.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.
A los trabajos del verano se sumaron mejoras en el SUM y otros espacios, por cerca de 100 millones de pesos, en el receso de invierno.
El encuentro será el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal «Javier Carriqueo», y promete ser una experiencia transformadora para más de 1000 estudiantes de nivel medio.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Está abierta la inscripción a dos talleres virtuales orientados al tratamiento de conocimientos en biología, física y química. Las cursadas comenzarán en agosto con tres encuentros en cada caso.
El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.