
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
Educación14/05/2025La decisión fue tomada por unanimidad durante el plenario de Educación, donde se expusieron informes de la conducción provincial y de las seccionales sobre el estado crítico de la infraestructura escolar.
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló que la protesta responde a “las pésimas condiciones edilicias que la ministra Soledad Martínez mantiene en el Consejo Provincial de Educación (CPE)” y denunció graves falencias en el área de Medicina Laboral, encargada de controlar los certificados médicos de porteros y docentes.
“Estamos viendo situaciones preocupantes. A una compañera le rechazaron el certificado a los 20 minutos de haberlo presentado con el argumento de que no estaba en su domicilio. Es evidente que no hay controles serios y estamos frente a casos de mala praxis médica”, expresó Quintriqueo.
Desde el sindicato denunciaron que el sistema de Salud Ocupacional no funciona como fue prometido y que las autoridades muestran “abuso de autoridad y desidia” en el tratamiento de casos médicos. “Hay trabajadoras en tratamiento por enfermedades graves, como el cáncer, que merecen respeto y no el destrato que hoy reciben”, subrayó el dirigente.
Quintriqueo también apuntó al fracaso de una reciente reunión con la ministra Martínez, en la que se presentaron diversos ejemplos de irregularidades en el sistema educativo. Según indicó, ante la falta de respuestas y el rechazo oficial a revisar los reclamos, se resolvió avanzar con la medida de fuerza y no se descarta una continuidad del paro a partir del lunes 19 si no hay soluciones.
“Nos encontramos todos los días con nuevas situaciones preocupantes, sobre todo en Medicina Laboral. Vamos a denunciar a los médicos del Consejo Provincial de Educación y estamos analizando todos los casos de abuso y mala praxis”, adelantó el secretario general.
La jornada de paro incluirá una movilización en la ciudad de Neuquén y actividades en distintas localidades del interior. El gremio se declaró en estado de alerta y no descarta endurecer el plan de lucha.
Fuente: Tu Noticia
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario y universitario aún deben realizar el trámite. El beneficio ya es utilizado por más de 3.000 jóvenes que estudian en la provincia.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.