
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
Educación14/05/2025
Marcela Barrientos


La decisión fue tomada por unanimidad durante el plenario de Educación, donde se expusieron informes de la conducción provincial y de las seccionales sobre el estado crítico de la infraestructura escolar.
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló que la protesta responde a “las pésimas condiciones edilicias que la ministra Soledad Martínez mantiene en el Consejo Provincial de Educación (CPE)” y denunció graves falencias en el área de Medicina Laboral, encargada de controlar los certificados médicos de porteros y docentes.
“Estamos viendo situaciones preocupantes. A una compañera le rechazaron el certificado a los 20 minutos de haberlo presentado con el argumento de que no estaba en su domicilio. Es evidente que no hay controles serios y estamos frente a casos de mala praxis médica”, expresó Quintriqueo.
Desde el sindicato denunciaron que el sistema de Salud Ocupacional no funciona como fue prometido y que las autoridades muestran “abuso de autoridad y desidia” en el tratamiento de casos médicos. “Hay trabajadoras en tratamiento por enfermedades graves, como el cáncer, que merecen respeto y no el destrato que hoy reciben”, subrayó el dirigente.
Quintriqueo también apuntó al fracaso de una reciente reunión con la ministra Martínez, en la que se presentaron diversos ejemplos de irregularidades en el sistema educativo. Según indicó, ante la falta de respuestas y el rechazo oficial a revisar los reclamos, se resolvió avanzar con la medida de fuerza y no se descarta una continuidad del paro a partir del lunes 19 si no hay soluciones.
“Nos encontramos todos los días con nuevas situaciones preocupantes, sobre todo en Medicina Laboral. Vamos a denunciar a los médicos del Consejo Provincial de Educación y estamos analizando todos los casos de abuso y mala praxis”, adelantó el secretario general.
La jornada de paro incluirá una movilización en la ciudad de Neuquén y actividades en distintas localidades del interior. El gremio se declaró en estado de alerta y no descarta endurecer el plan de lucha.
Fuente: Tu Noticia

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

