El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Continúa en marcha el plan de mantenimiento escolar en la provincia

Con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos se lleva adelante el plan de mejoras en escuelas de las siete regiones de la provincia.

Regionales02/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-02T093836.336

Con el objetivo dar continuidad al trabajo de reacondicionamiento de los establecimientos educativos del período marzo-diciembre para el inicio del ciclo lectivo 2025, ya está en marcha el Plan Verano Escolar, que prevé una inversión de 19.511 millones de pesos, a ejecutar a través de las direcciones de Mantenimiento Interior y de Confluencia. 

Los trabajos consistirán en readecuaciones y nuevas instalaciones eléctricas, reemplazo de revestimientos, refacción de techos con impermeabilización de cubiertas y cambios de chapas, protección calefactores, sistemas cloacales nuevos, veredas, playones, cambios y nuevos sanitarios, poda y retiro de árboles, rampas, cambio de carpinterías, readecuación de espacios; mejoras de playones y salones de usos múltiples. 

Por otro lado, se ejecutarán trabajos de calefacción, ampliación y redes nuevas; además de reparación y recambio de calderas con una inversión de 2.386 millones de pesos. También se continúa con la ejecución de veredas, a través de cooperativas junto al ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral. 

Algunos de los establecimientos en los que impactará la acción de verano

En la región Confluencia, con una inversión de alrededor de 10 mil millones, se intervendrá, entre otros, en Neuquén capital, el CPEM N°40 con readecuación de sanitarios, salida de emergencia y mejoras en la cubierta del SUM; el IFD N° 12 -Colegio San Martín- con impermeabilización de techos y reemplazo de revestimiento en el gimnasio; en la Escuela de Música, con la ejecución de una sala de sonido y  la restauración del edificio histórico; en la primaria N° 207 se prevé la aislación de la cubierta, readecuación eléctrica y ejecución de la medianera; en la primaria N°223 se hará la recuperación del ala siniestrada y trabajos en patios; en la EPET N° 27 nuevas aulas, núcleos sanitarios e ingresos; en la EPET N° 25 readecuación de espacios existentes en aulas y sanitarios; en la EPET N° 14 reparación y mejora de playones deportivos; en la EPEA N° 2 de Plottier se incorporarán baños en el gimnasio, sanitarios en el SUM y en sector de fruticultura, y en el jardín N° 74 de Villa El Chocón, pérgolas, accesibilidad y adecuación de veredas. 

En la región de la Comarca, con una inversión de 1.267 millones de pesos, se avanzará con trabajos de mejoras en la primaria N° 137 de Cutral Co, con refacción de sanitarios, playones patios, cercos y techos; en el CPEM N° 58 de Plaza Huincul se prevé una nueva instalación eléctrica. 

En la región del Pehuén, se intervendrá en 36 edificios educativos con inversión de 2.850 millones de pesos. Trabajarán, entre otras escuelas, en la primaria N° 87 de Covunco Abajo, se ejecutará a nuevo el sistema cloacal; en tanto que se harán trabajos en impermeabilización y reparación de cubiertas en la primaria N° 73 de Covunco Arriba, en las primarias números 194, 99, 114, 148, 257, en el IFD N° 13  y en el CPEM N° 3 de Zapala; y en la Especial N° 5, de la misma localidad, se procederá a la reparación de veredas, playones y a la adecuación del edificio para su funcionamiento como Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes -EIAJ-, entre otros establecimientos. En Villa Pehuenia, en el CPEM N° 90 se hará un nuevo circuito eléctrico y otras obras; en la PCE N°11 se contempla el recambio de chapas del techo y ejecución de un baño adaptado; y en La Buitrera, en la primaria N° 32 se construirán los sanitarios docentes dentro del edificio. 

En la región Lagos del Sur, se intervendrá en 17 edificios educativos con una inversión de 1.398 millones de pesos. Entre otras instituciones, en el CPEM N° 7 y en la primaria N°153 de Junín de los Andes se realizarán nuevas instalaciones eléctricas. En San Martín de los Andes, en el CPEM N°13 trabajarán con el recambio de carpintería y reparación de filtraciones en los techos, y en la primaria N° 142 con readecuación integral de sanitarios y mejora en techos; en la primaria N° 341 de Villa La Angostura se procederá al cambio del piso del SUM. 

En la región Alto Neuquén, se intervendrá en 15 edificios educativos, con una inversión de 1.035 millones de pesos. Entre otros establecimientos, en Andacollo, en el CFP N° 16 se hará la adecuación de instalación eléctrica; en Las Ovejas, en el jardín N° 54 se intervendrá en readecuación de baños; en el CPEM N° 73 de El Cholar, instalación eléctrica en vivienda institucional y ejecución del playón de deportes. 

En la región Vaca Muerta, con una inversión de 390 millones de pesos, se intervendrá en tres edificios educativos, con trabajos en filtraciones e impermeabilización de cubiertas, mejoramiento de muros, cielorrasos y carpintería. Se trabajará en una escuela primaria, un CPEM y un instituto de Educación Técnica. 

En la región del Limay se intervendrá en tres edificios educativos, con una inversión de 185 millones de pesos, con trabajos de adaptabilidad para personas con movilidad reducida, retiro de árboles y en veredas municipales. 

A estos trabajos se suman acciones a través de convenios celebrados con diferentes municipios y comisiones de fomento. 

El Plan de Verano se articula con las necesidades de cada región provincial y dispone todo el recurso técnico y administrativo para disparar todas las acciones necesarias para que la escuela esté abierta en el ciclo escolar.

 
 

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.