
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos se lleva adelante el plan de mejoras en escuelas de las siete regiones de la provincia.
Regionales02/01/2025Con el objetivo dar continuidad al trabajo de reacondicionamiento de los establecimientos educativos del período marzo-diciembre para el inicio del ciclo lectivo 2025, ya está en marcha el Plan Verano Escolar, que prevé una inversión de 19.511 millones de pesos, a ejecutar a través de las direcciones de Mantenimiento Interior y de Confluencia.
Los trabajos consistirán en readecuaciones y nuevas instalaciones eléctricas, reemplazo de revestimientos, refacción de techos con impermeabilización de cubiertas y cambios de chapas, protección calefactores, sistemas cloacales nuevos, veredas, playones, cambios y nuevos sanitarios, poda y retiro de árboles, rampas, cambio de carpinterías, readecuación de espacios; mejoras de playones y salones de usos múltiples.
Por otro lado, se ejecutarán trabajos de calefacción, ampliación y redes nuevas; además de reparación y recambio de calderas con una inversión de 2.386 millones de pesos. También se continúa con la ejecución de veredas, a través de cooperativas junto al ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral.
Algunos de los establecimientos en los que impactará la acción de verano
En la región Confluencia, con una inversión de alrededor de 10 mil millones, se intervendrá, entre otros, en Neuquén capital, el CPEM N°40 con readecuación de sanitarios, salida de emergencia y mejoras en la cubierta del SUM; el IFD N° 12 -Colegio San Martín- con impermeabilización de techos y reemplazo de revestimiento en el gimnasio; en la Escuela de Música, con la ejecución de una sala de sonido y la restauración del edificio histórico; en la primaria N° 207 se prevé la aislación de la cubierta, readecuación eléctrica y ejecución de la medianera; en la primaria N°223 se hará la recuperación del ala siniestrada y trabajos en patios; en la EPET N° 27 nuevas aulas, núcleos sanitarios e ingresos; en la EPET N° 25 readecuación de espacios existentes en aulas y sanitarios; en la EPET N° 14 reparación y mejora de playones deportivos; en la EPEA N° 2 de Plottier se incorporarán baños en el gimnasio, sanitarios en el SUM y en sector de fruticultura, y en el jardín N° 74 de Villa El Chocón, pérgolas, accesibilidad y adecuación de veredas.
En la región de la Comarca, con una inversión de 1.267 millones de pesos, se avanzará con trabajos de mejoras en la primaria N° 137 de Cutral Co, con refacción de sanitarios, playones patios, cercos y techos; en el CPEM N° 58 de Plaza Huincul se prevé una nueva instalación eléctrica.
En la región del Pehuén, se intervendrá en 36 edificios educativos con inversión de 2.850 millones de pesos. Trabajarán, entre otras escuelas, en la primaria N° 87 de Covunco Abajo, se ejecutará a nuevo el sistema cloacal; en tanto que se harán trabajos en impermeabilización y reparación de cubiertas en la primaria N° 73 de Covunco Arriba, en las primarias números 194, 99, 114, 148, 257, en el IFD N° 13 y en el CPEM N° 3 de Zapala; y en la Especial N° 5, de la misma localidad, se procederá a la reparación de veredas, playones y a la adecuación del edificio para su funcionamiento como Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes -EIAJ-, entre otros establecimientos. En Villa Pehuenia, en el CPEM N° 90 se hará un nuevo circuito eléctrico y otras obras; en la PCE N°11 se contempla el recambio de chapas del techo y ejecución de un baño adaptado; y en La Buitrera, en la primaria N° 32 se construirán los sanitarios docentes dentro del edificio.
En la región Lagos del Sur, se intervendrá en 17 edificios educativos con una inversión de 1.398 millones de pesos. Entre otras instituciones, en el CPEM N° 7 y en la primaria N°153 de Junín de los Andes se realizarán nuevas instalaciones eléctricas. En San Martín de los Andes, en el CPEM N°13 trabajarán con el recambio de carpintería y reparación de filtraciones en los techos, y en la primaria N° 142 con readecuación integral de sanitarios y mejora en techos; en la primaria N° 341 de Villa La Angostura se procederá al cambio del piso del SUM.
En la región Alto Neuquén, se intervendrá en 15 edificios educativos, con una inversión de 1.035 millones de pesos. Entre otros establecimientos, en Andacollo, en el CFP N° 16 se hará la adecuación de instalación eléctrica; en Las Ovejas, en el jardín N° 54 se intervendrá en readecuación de baños; en el CPEM N° 73 de El Cholar, instalación eléctrica en vivienda institucional y ejecución del playón de deportes.
En la región Vaca Muerta, con una inversión de 390 millones de pesos, se intervendrá en tres edificios educativos, con trabajos en filtraciones e impermeabilización de cubiertas, mejoramiento de muros, cielorrasos y carpintería. Se trabajará en una escuela primaria, un CPEM y un instituto de Educación Técnica.
En la región del Limay se intervendrá en tres edificios educativos, con una inversión de 185 millones de pesos, con trabajos de adaptabilidad para personas con movilidad reducida, retiro de árboles y en veredas municipales.
A estos trabajos se suman acciones a través de convenios celebrados con diferentes municipios y comisiones de fomento.
El Plan de Verano se articula con las necesidades de cada región provincial y dispone todo el recurso técnico y administrativo para disparar todas las acciones necesarias para que la escuela esté abierta en el ciclo escolar.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.