La Subsecretaría de Educación invita a los alumnos y alumnas del 3er ciclo de escuelas primarias de la ciudad a participar de un “Taller de Emociones” dictado por el reconocido Licenciado Flavio Calvo.
Se realizó en Junín de los Andes como parte de la cátedra abierta Acercando Saberes, una propuesta de fortalecimiento técnico para organizaciones de la sociedad civil que impulsa el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer y se han organizado diversas actividades previas con el objetivo de informar a la población sobre la enfermedad y la importancia de su detección y prevención temprana.
Se trata del tercer episodio de la segunda temporada del ciclo de cortos audiovisuales “Recetas, culturas e historias”. En esta oportunidad, Norma Lebicura originaria de la zona del Llaima presentará su receta de tortas fritas de piñón.
Se trata de la Comisión de Auxilio y Rescate (CAX), que suma más integrantes, entre ellos expertos en actividades de montaña, que se suman a colaborar de forma gratuita.
Forma parte del programa de reinserción social y laboral desarrollado con organismos nacionales y provinciales.
La tecnología abrió la puerta a muchos beneficios, pero también a muchos peligros. Los ciberdelicuentes son expertos en la creación de páginas web, similares a las de los bancos u otras entidades financieras, que engañan a los usuarios y roban sus datos.
La segunda edición del programa “Neuquinas con impacto” ya está en marcha. Hasta el 18 de julio están abiertas las pre-inscripciones. Los cupos son limitados.
El inicio de los estudios universitarios significa, para muchos jóvenes, el traslado a una ciudad diferente de aquella que los vio nacer. Este tipo particular de movilidad juvenil no es reciente ni novedosa sino que existe desde hace varias décadas atrás.
Tendrá lugar este domingo 11 de junio, en la Escuela 117, desde las 9 de la mañana, con entrada gratuita.
El documento expone información obtenida por organismos públicos que son fuente de información del Observatorio de la Violencia Contra Las Mujeres.
Conformada la mesa de trabajo, hoy se compartió la novedad de que la reglamentación de la ley Nº 3.359 está en Fiscalía de Estado.