El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La fruta de productores locales llega a las escuelas de la provincia

Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.

Educación12/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (19)

Con la intención de facilitar el acceso a un refrigerio saludable a estudiantes de la provincia, la secretaría de Producción intermedió entre pequeños y medianos productores frutícolas locales y las escuelas públicas. De este modo, en lo que va del año se repartieron 220 mil kilos de fruta y se proyecta alcanzar un millón de kilos hacia fin de año. 

El propósito es llegar con esta propuesta saludable a las 700 escuelas que tiene la provincia con un total de 220.000 alumnos, tanto de las principales ciudades urbanas como de las escuelas rurales. 

El trabajo de la secretaría de Producción comenzó a mediados de 2024 a partir de un relevamiento en el que los equipos directivos de los establecimientos escolares manifestaron la necesidad de que los refrigerios saludables llegaran a los alumnos. El obstáculo estaba en los altos costos que la cadena de intermediación agrega al producto final. 

Compartiendo el diagnóstico entre la secretaría de Producción y el ministerio de Educación, se tomó la decisión de aumentar las partidas de refrigerio para las escuelas, y posteriormente fijar una partida presupuestaria independiente para abastecer de frutas a las escuelas públicas. 

“La acción fue orientada a mejorar la nutrición de nuestros alumnos y alumnas de toda provincia, y también fue destinada a colaborar con los pequeños y medianos productores de la fruta que vienen siendo tan golpeados en los últimos años por la economía”, expresó el director de Información y Mercados, de esa secretaría, Leo Madeira. 

“En agosto de 2024, iniciamos con una prueba de 45 escuelas de la meseta y oeste neuquino, (seleccionadas por la dirección provincial de Alimentación Saludable del ministerio de Educación) y con recursos propios comenzamos a retirar manzanas y peras directamente de los galpones de los productores de Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar, para llevarlas a las escuelas públicas que más necesidades alimentarias tenían”, agregó. 

“De esta manera, y por la buena recepción que obtuvimos por parte de directivos, docentes y alumnos, para fines de 2024 se incrementó el reparto a más de 300 escuelas de los 14 distritos educativos de la provincia, llegando a diciembre a los 400.000 kilos de frutas repartida, trabajando de forma organizada y con mucha dedicación para que los recursos de todos, vuelvan a quienes realmente lo necesitan”, aseguró.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.