
Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti mencionaron especialmente la histórica inversión que el Estado provincial realiza en Educación en San Martín de los Andes, durante la apertura de sobres para las obras de ampliación y remodelación de la EPET N° 21.
El gobernador de Neuquén y miembros de su Gabinete, mantuvieron un encuentro con los representantes de las firmas hidrocarburíferas. Hubo respaldo para el plan de becas, obras viales en la región de Vaca Muerta y los programas de empleo.
Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
Será con seis talleres que se dictarán del 3 de febrero al 21 de febrero inclusive. La propuesta será regionalizada.
La iniciativa, del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, está destinada a estudiantes que cursen el último año del nivel Medio en la provincia. El curso ganador tendrá importantes premios.
Este martes se entregaron más unidades que servirán para el traslado de estudiantes en la región Sur. La semana próxima será el turno de la Región Centro Oeste.
Será con dos nuevos aportes anuales destinados a nivel inicial, talleres artísticos, laboratorios de formación docente, escuelas de Música, Bellas Artes y la Escuela de Técnicos de la Medicina.
La recorrida incluyó el Jardín Nº35 de Cutral Co, la EPET Nº19 de Plottier, el Jardín Nº85 de Centenario y el Jardín ubicado en el barrio 127 Hectáreas de Neuquén Capital.
Las partidas de comedor, refrigerio, gastos generales y de talleres destinados a las escuelas de la provincia se incrementan a partir de julio 25,67%. El aumento es ostensiblemente mayor si se toman en cuenta los incrementos previos, asignados durante el gobierno de Rolando Figueroa.
Se trata de 401 vehículos, cuyas compras ya están en marcha y son posibles gracias a la eliminación de gastos innecesarios del Estado. Son para las áreas de Seguridad, Salud y Educación
Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Educación cuenta con una oferta de más de 180 trayectos educativos que se dictan en los Centros de Formación Profesional. Las capacitaciones permiten perfeccionar conocimientos o iniciar un emprendimiento económico.
Convocaron a inscribirse durante estos últimos días, antes del cierre de inscripciones del domingo. En comunidades mapuche, municipios y comisiones vecinales de la capital, continúa el trabajo de asesoramiento en el proceso de inscripción.
Acompañado por alumnos, el gobernador destacó el programa de becas. Lo hizo, este domingo, en el acto Aniversario de Villa Pehuenia – Moquehue.
A través de un comunicado, el gobierno provincial, indicó que la clases, estarán garantizadas para el lunes post elecciones.
Estudiantes de 7mo grado junto a sus familias y docentes del área de Plástica de la escuela 274 piden donaciones de pintura y pinceles para poder realizar el mural que dejará su huella durante años en la escuela que los vio crecer y de la cual hoy se están despidiendo.
Con la participación de más de 100 docentes comenzó el primer Congreso de Educación Vial que tiene como premisa instalar la temática de Seguridad Vial en todas las escuelas de la provincia. Mañana se realizará la misma actividad en Zapala.
La Súper Recicladora regresa a las aulas para enseñarle a chicas y chicos la importancia de separar los residuos en casa en 3 fracciones.
Se trata de becas universitarias para que referentes de organizaciones sociales puedan cursar una carrera de grado o pregrado en la Universidad de Flores (UFLO). Hay tiempo hasta el 17 de febrero.
Hoy se aprobó en sesión del Concejo Deliberante, la Emergencia educativa en las instituciones públicas de nuestra localidad en todas sus modalidades y niveles educativos por el término de un año.
El día 2 de noviembre, el Bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de declaración de Emergencia Educativa en las instituciones públicas de nuestra localidad, en todas sus modalidades y niveles educativos.
Luego de visitar Zapala, San Martín de los Andes y Plaza Huincul durante este año, la Expo Vocacional llega con su gira provincial a Rincón de los Sauces, los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en la Plaza San Martín, con acceso libre y gratuito. La consolidada expo busca difundir información de la oferta académica y educativa terciaria y universitaria, para los estudiantes del nivel medio que estén próximos a egresar.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.