El tiempo - Tutiempo.net

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Educación05/11/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti participó del acto en la ciudad de Neuquén durante el cual dos empresas presentaron ofertas para la obra: Blackhall Construcciones SRL y Guigivan SRL. La construcción demandará una inversión de casi 7 mil millones de pesos con un plazo de ejecución de 510 días corridos para el edificio que tendrá una superficie cubierta de 2300 metros.

Del acto participan a ministra de Educación, Soledad Martínez; los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis «Pepé» Ousset; y de Ecnomía, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la delegada provincial en la región Lagos del Sur, Eliana Rivera; y autoridades de formación profesional.

Saloniti, remarcó que en San Martín de los Andes “estamos viviendo un momento histórico en materia de inversión educativa provincial” y reafirmó que” hay que seguir apostando por la educación pública y seguir creyendo en el Estado”.

Mencionó los avances de las obras del nuevo CPEM Nº 96, en Cordones de Chapelco; del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3; la ampliación del Cpem 13, de la Epet 21 y de la N°33 de Quila Quina y las ya entregadas escuelas 155 de Pil Pil, la 116 en Lolog y la 48 de Lago Hermoso. Además, durante este mes de noviembre está prevista la licitación del CIART N°5.

“Hay que seguir apostando por la educación pública, seguir creyendo en el estado y estar convencidos de lo que estamos haciendo”, remarcó el intendente Saloniti.
 

Últimas publicaciones
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Te puede interesar
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.