El tiempo - Tutiempo.net

Continúan las inscripciones para los niveles inicial, primario y secundario

Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.

Educación12/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-02-12T112359.498

Luego de la primera instancia de inscripción a fines del año pasado, continúan de manera presencial las inscripciones para los niveles obligatorios del sistema educativo. Se realizan en las escuelas que corresponde al domicilio del estudiante, según el radio escolar. 

Cabe señalar que las vacantes están garantizadas para la escolarización obligatoria de estudiantes de toda la provincia.

En el nivel inicial, para salas de 4 y 5 años de edad, las familias deberán presentarse en las escuelas donde podrán ser asesoradas para la inscripción de las infancias. Contempla aquellos casos de ingreso al nivel (4 años), cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias.  

En el nivel primario, del 12 al 14 de febrero serán las inscripciones de 2º a 7º grado sólo en aquellos casos de cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias. Para otras situaciones, la escuela brindará información y asesoramiento a la familia para la inscripción del estudiante. 

En el nivel secundario, se tramita también de manera presencial, en las escuelas correspondientes al radio, donde se brindará información sobre el procedimiento de inscripción. También aplica sólo en aquellos casos de cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias. Si bien las inscripciones al 1º año tuvieron lugar en noviembre, las solicitudes también son tomadas durante este mes con las consideraciones correspondientes a las realidades de las familias. 

Para más información, visitar https://inscripciones.neuquen.edu.ar/#1

 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.