
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Educación cuenta con una oferta de más de 180 trayectos educativos que se dictan en los Centros de Formación Profesional. Las capacitaciones permiten perfeccionar conocimientos o iniciar un emprendimiento económico.
Regionales13/03/2024Como cada año, el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Técnico Profesional, ofrece una amplia gama de propuestas de capacitación y formación profesional para personas que desean ampliar sus conocimientos, formarse en una nueva disciplina o emprender un proyecto económico.
Las capacitaciones se dictan en turnos mañana, tarde y vespertino a fin de facilitar la cursada y se imparten en los 94 Centros de Formación Profesional (CFP) que funcionan en toda la provincia.
Si bien el periodo de inscripción se extiende durante toda la primera quincena de marzo, cada CFP, según la capacidad con la que cuenta en los cursos, seguirá inscribiendo hasta que se cubran los cupos. Para inscribirse, las personas interesadas deberán concurrir a los CFP de su localidad para consultar la oferta y ver la posibilidad de sumarse al trayecto formativo de su interés.
La provincia cuenta con 94 CFP distribuidos en Neuquén capital, Centenario, Senillosa, Las Coloradas, Plaza Huincul, Junín de los Andes, Cutral Co, Zapala, Sauzal Bonito, Arroyito, Chos Malal, Añelo, Loncopué, El Cholar, Buta Ranquil, Plottier, Andacollo, Las Lajas, Huinganco, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Mariano Moreno, Las Ovejas, Villa Pehuenia, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Aluminé, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Las Ovejas, y Ruca Choroi.
Algunos de ellos cuentan con su propio edificio y en otros casos, dictan clases en las Escuelas Para Adultos (EPA), nucleamientos educativos, o en los Anexos de los CEPI (Centro Educativo Provincial Integral).
En total, suman 184 las ofertas formativas situadas, que son de duración cuatrimestral o semestral.
Entre las opciones de estudio se encuentran cerámica, orfebrería, secretariado jurídico, auxiliar de gestoría del automotor, electromecánica aplicada al equipamiento frío-calor, maquillador profesional, entre otras temáticas. La mayor cantidad de ofertas formativas se concentra en el área de construcción, con 29 propuestas; entre las opciones que se destacan es la de instalaciones sanitarias y gas, gasista domiciliario, o especialización en calderas de calefacción por agua y equipos centrales de calefacción a gas.
El rubro textil e indumentaria también cuenta con la misma cantidad de propuestas; le sigue el trayecto vinculado al sector agropecuario, con 25 formaciones -dentro de las cuales se puede optar por horticultor orgánico y apicultor, entre otras-; y el área de hotelería y gastronomía con 21 ofertas -algunos títulos que se obtienen aquí son auxiliar pastelero, cocinero especializado en cocina saludable, bartender.
Cada CFP tiene su propia oferta de cursos, según las particularidades y necesidades de cada comunidad. Estas instituciones otorgan una certificación oficial que responde a un perfil profesional en un campo socio educativo determinado.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.