
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Educación cuenta con una oferta de más de 180 trayectos educativos que se dictan en los Centros de Formación Profesional. Las capacitaciones permiten perfeccionar conocimientos o iniciar un emprendimiento económico.
Regionales13/03/2024
Marcela Barrientos


Como cada año, el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Técnico Profesional, ofrece una amplia gama de propuestas de capacitación y formación profesional para personas que desean ampliar sus conocimientos, formarse en una nueva disciplina o emprender un proyecto económico.
Las capacitaciones se dictan en turnos mañana, tarde y vespertino a fin de facilitar la cursada y se imparten en los 94 Centros de Formación Profesional (CFP) que funcionan en toda la provincia.
Si bien el periodo de inscripción se extiende durante toda la primera quincena de marzo, cada CFP, según la capacidad con la que cuenta en los cursos, seguirá inscribiendo hasta que se cubran los cupos. Para inscribirse, las personas interesadas deberán concurrir a los CFP de su localidad para consultar la oferta y ver la posibilidad de sumarse al trayecto formativo de su interés.
La provincia cuenta con 94 CFP distribuidos en Neuquén capital, Centenario, Senillosa, Las Coloradas, Plaza Huincul, Junín de los Andes, Cutral Co, Zapala, Sauzal Bonito, Arroyito, Chos Malal, Añelo, Loncopué, El Cholar, Buta Ranquil, Plottier, Andacollo, Las Lajas, Huinganco, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Mariano Moreno, Las Ovejas, Villa Pehuenia, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Aluminé, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Las Ovejas, y Ruca Choroi.
Algunos de ellos cuentan con su propio edificio y en otros casos, dictan clases en las Escuelas Para Adultos (EPA), nucleamientos educativos, o en los Anexos de los CEPI (Centro Educativo Provincial Integral).
En total, suman 184 las ofertas formativas situadas, que son de duración cuatrimestral o semestral.
Entre las opciones de estudio se encuentran cerámica, orfebrería, secretariado jurídico, auxiliar de gestoría del automotor, electromecánica aplicada al equipamiento frío-calor, maquillador profesional, entre otras temáticas. La mayor cantidad de ofertas formativas se concentra en el área de construcción, con 29 propuestas; entre las opciones que se destacan es la de instalaciones sanitarias y gas, gasista domiciliario, o especialización en calderas de calefacción por agua y equipos centrales de calefacción a gas.
El rubro textil e indumentaria también cuenta con la misma cantidad de propuestas; le sigue el trayecto vinculado al sector agropecuario, con 25 formaciones -dentro de las cuales se puede optar por horticultor orgánico y apicultor, entre otras-; y el área de hotelería y gastronomía con 21 ofertas -algunos títulos que se obtienen aquí son auxiliar pastelero, cocinero especializado en cocina saludable, bartender.
Cada CFP tiene su propia oferta de cursos, según las particularidades y necesidades de cada comunidad. Estas instituciones otorgan una certificación oficial que responde a un perfil profesional en un campo socio educativo determinado.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

