
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Educación cuenta con una oferta de más de 180 trayectos educativos que se dictan en los Centros de Formación Profesional. Las capacitaciones permiten perfeccionar conocimientos o iniciar un emprendimiento económico.
Regionales13/03/2024Como cada año, el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Técnico Profesional, ofrece una amplia gama de propuestas de capacitación y formación profesional para personas que desean ampliar sus conocimientos, formarse en una nueva disciplina o emprender un proyecto económico.
Las capacitaciones se dictan en turnos mañana, tarde y vespertino a fin de facilitar la cursada y se imparten en los 94 Centros de Formación Profesional (CFP) que funcionan en toda la provincia.
Si bien el periodo de inscripción se extiende durante toda la primera quincena de marzo, cada CFP, según la capacidad con la que cuenta en los cursos, seguirá inscribiendo hasta que se cubran los cupos. Para inscribirse, las personas interesadas deberán concurrir a los CFP de su localidad para consultar la oferta y ver la posibilidad de sumarse al trayecto formativo de su interés.
La provincia cuenta con 94 CFP distribuidos en Neuquén capital, Centenario, Senillosa, Las Coloradas, Plaza Huincul, Junín de los Andes, Cutral Co, Zapala, Sauzal Bonito, Arroyito, Chos Malal, Añelo, Loncopué, El Cholar, Buta Ranquil, Plottier, Andacollo, Las Lajas, Huinganco, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Mariano Moreno, Las Ovejas, Villa Pehuenia, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Aluminé, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Las Ovejas, y Ruca Choroi.
Algunos de ellos cuentan con su propio edificio y en otros casos, dictan clases en las Escuelas Para Adultos (EPA), nucleamientos educativos, o en los Anexos de los CEPI (Centro Educativo Provincial Integral).
En total, suman 184 las ofertas formativas situadas, que son de duración cuatrimestral o semestral.
Entre las opciones de estudio se encuentran cerámica, orfebrería, secretariado jurídico, auxiliar de gestoría del automotor, electromecánica aplicada al equipamiento frío-calor, maquillador profesional, entre otras temáticas. La mayor cantidad de ofertas formativas se concentra en el área de construcción, con 29 propuestas; entre las opciones que se destacan es la de instalaciones sanitarias y gas, gasista domiciliario, o especialización en calderas de calefacción por agua y equipos centrales de calefacción a gas.
El rubro textil e indumentaria también cuenta con la misma cantidad de propuestas; le sigue el trayecto vinculado al sector agropecuario, con 25 formaciones -dentro de las cuales se puede optar por horticultor orgánico y apicultor, entre otras-; y el área de hotelería y gastronomía con 21 ofertas -algunos títulos que se obtienen aquí son auxiliar pastelero, cocinero especializado en cocina saludable, bartender.
Cada CFP tiene su propia oferta de cursos, según las particularidades y necesidades de cada comunidad. Estas instituciones otorgan una certificación oficial que responde a un perfil profesional en un campo socio educativo determinado.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.