
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Educación cuenta con una oferta de más de 180 trayectos educativos que se dictan en los Centros de Formación Profesional. Las capacitaciones permiten perfeccionar conocimientos o iniciar un emprendimiento económico.
Regionales13/03/2024Como cada año, el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Técnico Profesional, ofrece una amplia gama de propuestas de capacitación y formación profesional para personas que desean ampliar sus conocimientos, formarse en una nueva disciplina o emprender un proyecto económico.
Las capacitaciones se dictan en turnos mañana, tarde y vespertino a fin de facilitar la cursada y se imparten en los 94 Centros de Formación Profesional (CFP) que funcionan en toda la provincia.
Si bien el periodo de inscripción se extiende durante toda la primera quincena de marzo, cada CFP, según la capacidad con la que cuenta en los cursos, seguirá inscribiendo hasta que se cubran los cupos. Para inscribirse, las personas interesadas deberán concurrir a los CFP de su localidad para consultar la oferta y ver la posibilidad de sumarse al trayecto formativo de su interés.
La provincia cuenta con 94 CFP distribuidos en Neuquén capital, Centenario, Senillosa, Las Coloradas, Plaza Huincul, Junín de los Andes, Cutral Co, Zapala, Sauzal Bonito, Arroyito, Chos Malal, Añelo, Loncopué, El Cholar, Buta Ranquil, Plottier, Andacollo, Las Lajas, Huinganco, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Mariano Moreno, Las Ovejas, Villa Pehuenia, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Aluminé, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Las Ovejas, y Ruca Choroi.
Algunos de ellos cuentan con su propio edificio y en otros casos, dictan clases en las Escuelas Para Adultos (EPA), nucleamientos educativos, o en los Anexos de los CEPI (Centro Educativo Provincial Integral).
En total, suman 184 las ofertas formativas situadas, que son de duración cuatrimestral o semestral.
Entre las opciones de estudio se encuentran cerámica, orfebrería, secretariado jurídico, auxiliar de gestoría del automotor, electromecánica aplicada al equipamiento frío-calor, maquillador profesional, entre otras temáticas. La mayor cantidad de ofertas formativas se concentra en el área de construcción, con 29 propuestas; entre las opciones que se destacan es la de instalaciones sanitarias y gas, gasista domiciliario, o especialización en calderas de calefacción por agua y equipos centrales de calefacción a gas.
El rubro textil e indumentaria también cuenta con la misma cantidad de propuestas; le sigue el trayecto vinculado al sector agropecuario, con 25 formaciones -dentro de las cuales se puede optar por horticultor orgánico y apicultor, entre otras-; y el área de hotelería y gastronomía con 21 ofertas -algunos títulos que se obtienen aquí son auxiliar pastelero, cocinero especializado en cocina saludable, bartender.
Cada CFP tiene su propia oferta de cursos, según las particularidades y necesidades de cada comunidad. Estas instituciones otorgan una certificación oficial que responde a un perfil profesional en un campo socio educativo determinado.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.