
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Este martes se entregaron más unidades que servirán para el traslado de estudiantes en la región Sur. La semana próxima será el turno de la Región Centro Oeste.
Regionales03/10/2024La Provincia continúa reforzando el mapa de la regionalización con la entrega de minibuses destinados al facilitar el transporte de estudiantes en todo territorio neuquino.
Este martes, la ministra de Educación Soledad Martínez y la presidenta del CPE Glenda Temi, acompañadas de equipos de la cartera educativa, participaron de la entrega de minibuses para la región Sur. También en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE) se recibieron otras siete unidades nuevas, que serán enviadas a la región Centro Oeste.
Estos vehículos forman parte del equipamiento automotor escolar dispuesto a través de 20 minibuses que el ministerio de Educación recibió el pasado mes de agosto, por parte del gobierno provincial, para garantizar el acceso a las escuelas, con una inversión que rondó los 2 mil millones de pesos.
Ocho minibuses fueron destinados a Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y la Escuela Especial 11 de Chos Malal. En tanto, para la semana próxima, se prevé la entrega de unidades para Zapala, Cutral Co y Picún Leufú.
Los minibuses llegan a los distritos escolares de referencia y desde allí se decide su utilización, de acuerdo a las necesidades de transporte de las distintas escuelas rurales y urbanas.
“Con este recurso proponemos distintas líneas de transporte a escuelas del interior de la provincia para el traslado de alumnos, que se traduce en una importante disminución en gastos de transporte”, argumentó el coordinador de Distritos Educativos del CPE, Alberto Imbert.
Como ejemplo, citó que la incorporación de los minibuses en San Martín de los Andes, supuso el ahorro de 90 millones de pesos mensuales en el sur de la provincia. “Con este recurso buscamos dar respuesta a cuestiones prioritarias para los estudiantes, con sus actividades en las escuelas”, detalló.
Cada minibús tiene una capacidad para 19 personas y está equipado con GPS, controles de velocidad y de consumo de combustible; además de distintos sistemas que permiten conocer en detalle el uso que van adquiriendo mientras se utiliza.
“Mensualmente podemos acceder a la información que especifica los tramos que se recorrieron, a qué velocidad, cuántas paradas se hicieron, si está o no hecho el service”, detalló Imbert, al tiempo que resaltó que “son vehículos muy sofisticados”.
El funcionario adelantó que en los próximos días, se realizará una capacitación a responsables de transporte de los distritos escolares para que conozcan en profundidad el funcionamiento y el alcance que tienen estos sistemas de control, en cada uno de los minibuses.
En este punto, dio a conocer que próximamente se habilitará la creación de 20 cargos para «chofer de transporte», y de 17 cargos de «guarda»; estos últimos cumplen funciones de contención para los choferes, en viajes que trasladen solo a infancias de nivel Inicial.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.