La provincia del Neuquén empezará a aplicar la dosis de refuerzo COVID-19 en la población de 5 a 11 años. Se trata de una decisión consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), la cual cuenta además con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Se trata de 3.920 dosis antigripal pediátrica y 6.160 adyuvantadas para personas mayores de 65 años.
Este miércoles 11 de mayo, el Centro de Salud de Chacra 30 será sede de una nueva Campaña de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero en la que se realizarán pruebas de Papanicolaou (PAP) gratuitas y sin turno. Será de 10 a 15 horas, orientada a mujeres de 25 a 65 años.
Esta mañana arribaron a Neuquén 2.800 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Se trata de 5.040 dosis para personas adultas con factores de riesgo y 7.280 ayudantas para personas mayores de 65 años.
Llegarán más de 17 mil vacunas antigripales a la provincia y se comenzará a vacunar al personal de salud y a las personas mayores de 65 años.
Este año se desarrolla del 14 al 20 de marzo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la disminución del consumo de sal para prevenir enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular.
Esta mañana llegaron a Neuquén las vacunas, que serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
En Argentina, según lo establece la ley 26.689, se consideran Enfermedades Poco Frecuentes a aquellas cuya prevalencia poblacional es igual o inferior a una en dos mil personas.
Esta mañana llegaron a Neuquén 8.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
La constante adquisición, recepción y distribución de equipamiento para todos los efectores de Salud es una acción clave para brindar respuesta en cada rincón del territorio neuquino.
Esta mañana llegaron a Neuquén 10.002 vacunas CanSino que serán distribuidas en la Zona Sanitaria Metropolitana.