El tiempo - Tutiempo.net

Capacitan a docentes para abordar la educación vial en las aulas

Con la participación de más de 100 docentes comenzó el primer Congreso de Educación Vial que tiene como premisa instalar la temática de Seguridad Vial en todas las escuelas de la provincia. Mañana se realizará la misma actividad en Zapala.

Regionales01/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Capacitan-a-docentes-para-abordar-la-educacion-vial-en-las-aulas-41-1068x528

Hoy comenzó en la ciudad de Neuquén el 1° Congreso de Educación Vial para Docentes titulado “La educación vial, una cuestión de derechos”, con la participación de más de 100 docentes de escuelas primarias y secundarias del área metropolitana. Mañana sábado se hará un segundo encuentro en la ciudad de Zapala, para el cual se espera igual cantidad de participantes.

La formación se encuentra en el Marco del Plan Federal de Educación Vial 2023 y es consecuencia del trabajo articulado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-, el ministerio de Educación y Gobierno y la secretaría de Seguridad, a través de la dirección provincial de Seguridad Vial.

El principal objetivo de la jornada es otorgar herramientas conceptuales, como también recursos y actividades, para que la educación vial pueda abordarse en las aulas para promover e impulsar una nueva cultura vial que apunte a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Para ello, a lo largo de la capacitación -a cargo de capacitadores del Centro de Formación de la ANSV- las y los docentes locales recibirán herramientas y contenidos para poder abordar la educación vial de manera transversal en todas las materias y todos los niveles educativos.

Es importante destacar que la capacitación teórico-práctica, es complementada con una jornada de formación de manera virtual, al finalizar el curso recibirán puntaje docente.

“En materia de prevención vial realizamos acciones y operativos en distintos puntos de nuestra provincia, sin embargo, la educación vial en los jóvenes es una instancia de reflexión sobre las prácticas y conductas en los espacios públicos que realmente contribuyendo a la transformación y construcción de una “Nueva Cultura Vial”, expresó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Danilo Casanova, indicó: “La educación, y la escuela como institución, es el camino para provocar verdaderos cambios vinculados con la cultura vial. A partir de estas jornadas buscamos que las y los chicos, desde el inicio hasta la finalización de su trayectoria escolar, tengan conocimientos en torno a la Educación Vial, resaltando la importancia de conocer las conductas que todos debemos respetar en la vía pública, como peatones y como conductores”.

En la apertura estuvieron presentes el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez; el jefe de Policía, comisario general Julio Peralta; y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Danilo Casanova, entre otras autoridades provinciales.

Últimas publicaciones
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.