
El lunes empieza la preinscripción para ingresantes a primer grado
Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.






Será con seis talleres que se dictarán del 3 de febrero al 21 de febrero inclusive. La propuesta será regionalizada.
Educación09/12/2024
Marcela Barrientos


Desde el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) se diseñó un novedoso dispositivo de acompañamiento a estudiantes para la transición del nivel primario al secundario que incluirá un refuerzo en áreas de Matemáticas y Lengua. También se sumará una dinámica de áreas de lenguajes artísticos con las actividades de los Centros de Educación Física – CEF- del Plan Verano.
Se trata de una nueva estrategia que refleja el compromiso asumido por el gobernador Rolando Figueroa de dar prioridad a la formación de los jóvenes de nuestra provincia.
La propuesta contempla el dictado de talleres de fortalecimiento de contenidos prioritarios de “Prácticas del Lenguaje y Matemáticas”, para estudiantes que hayan finalizado el séptimo grado y estén por ingresar a primer año del nivel secundario, en modalidad media y técnica.
Serán clases específicas que buscarán mejorar los aprendizajes dichas áreas con el fin de favorecer una mejor transición. La dinámica se establece para un período de tres semanas, previas al inicio de clases, desde el 3 de febrero al 21 de febrero inclusive; prevé seis talleres, dos por cada área curricular. También está previsto el refrigerio para acompañar el cursado de los estudiantes.
El dictado de los talleres estará a cargo de docentes de primaria o de educación secundaria de Lengua y Matemáticas, que hayan concluido su licencia anual al 25 de enero del 2025; además podrán ser sumados a la propuesta estudiantes del último año de la formación docente en educación primaria.
Para ello, se hará una convocatoria a través de los canales oficiales del ministerio de Educación, del CPE, de los distritos educativos y de medios de comunicación.
Para llevar adelante la herramienta diseñada se contempla la utilización de material pedagógico específico para docentes y para estudiantes; incluirá contenidos prioritarios vinculados a las prácticas de oralidad, lectura y escritura; y a la resolución de problemas que atraviesan los diferentes ejes del área de matemática.
Las escuelas sede en la que se brindarán los talleres de fortalecimiento se ubicarán por regiones:
En Alto Neuquén ( en Andacollo, Chos Malal con dos sedes, Manzano Amargo, Los Miches, Las Ovejas, Varvarco, Huinganco, Taquimilán, Caviahue, El Cholar, El Huecú, Loncopué y Tricao Malal).
En la Región Vaca Muerta (en Añelo, Barrancas, Buta Ranquil, Rincón de los Sauces con dos sedes y San Patricio del Chañar.
En la Región La Comarca (con dos sedes en Cutral Co, y en Plaza Huincul, respectivamente).
En Región del Pehuén ( a través de dos sedes en Zapala, y una sede en Aluminé, Las Lajas, Villa Pehuenia, Mariano Moreno y Las Coloradas.
En la Región Lagos del Sur (con dos sedes en Junín de los Andes, San Martín de Los Andes y Villa La Angostura y una sede en Villa Traful).
En la Región del Limay (con dos sedes en Piedra del Águila y una en Picún Leufú).
En la Región Confluencia (con seis sedes en Neuquén capital, 2 sedes por ciudad en Plottier y Centenario y una sede en Senillosa, Villa El Chocón y Vista Alegre).
Los establecimientos que son invitados a participar de la selección de "Escuelas Sede" de la propuesta de talleres, no podrán ser de jornada extendida ni completa; tampoco del periodo septiembre-mayo.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

