
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El día 2 de noviembre, el Bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de declaración de Emergencia Educativa en las instituciones públicas de nuestra localidad, en todas sus modalidades y niveles educativos.
Locales03/11/2022Está presentación nace del trabajo que se viene haciendo desde la Comisión de Educación del Concejo, en conjunto con el sindicato docente ATEN, de relevamiento de infraestructura y mantenimiento, y también de la demanda cotidiana de las distintas comunidades educativas frente a las condiciones edilicias y de mantenimiento de los edificios escolares.
Al momento de realizar el relevamiento y presentárselo al ministro Llancafilo, no había ninguno de los 43 edificios escolares no presentaba problemas o fallas graves, ni aún los recientemente construidos. El concejal Santiago Fernández, que es parte del relevamiento, expresó: “Lo que más se hizo visible, es la falta de herramientas para dar respuestas por parte del convenio de mantenimiento escolar. La mayoría de las escuelas nos decían eso, que venían pidiendo hace mucho tiempo algunos arreglos y que la respuesta por parte de mantenimiento escolar era la falta de recursos”.
Por otro, la falta de edificios que contengan las necesidades de matrícula es una problemática recurrente. El año pasado existió un conflicto con madres y padres que había preinscripto a sus hijos en escuelas técnicas y no salieron sorteados. En ese momento se consiguió la creación del anexo de la EPET 12, en un edificio alquilado, pero que solo pudo garantizar la demanda del momento. Este año, el conflicto volvió a actualizarse, de nuevo con las limitantes de los cupos, las faltas de escuelas, o aulas y cursos desbordados. “Entendemos que siempre es obligación del gobierno garantizar las condiciones edilicias y de la estructura de las escuelas. Pero en este contexto de crisis de nuestras juventudes, poder tener aulas con cantidades acordes y un personal de la escuela no preocupado en que se caiga un techo, sino centrada en la tarea docente y cotidiana es generar más espacios de miradas hacia los estudiantes” Dijo Fernández.
En la declaración, se plantea la voluntad de derogar el convenio de mantenimiento, si no se avanza en una solución sobre los siguientes ítems:
Garantizar un flujo permanente de fondos, no condicionado a la aprobación de las rendiciones.
Ampliar las competencias y el equipo del convenio de Mantenimiento Escolar, que permitan resolver medianas obras más rápido, con posibilidades de intervención por estar en la localidad.
La posibilidad de generar acopio de los materiales y artefactos en común, utilizados regularmente, para agilizar los arreglos cotidianos.
También exige la necesidad de que Mantenimiento Escolar genere informes bimestrales que den cuenta del trabajo que se viene realizando. “La única posibilidad de modificar la realidad de las escuelas, es generar un convenio que sea acorde a las necesidad. También de mejorar el que ya teníamos depende de ambas partes. Sino avanzamos en eso, somos cómplices de está situación”. Remarcó Santiago Fernández, frente al posicionamiento de repensar el convenio.
También solicita al Ministro de Educación, Osvaldo Llancafilo, una serie de pedidos, de los cuales resaltamos algunos.
Incorporar al presupuesto Provincial las obras que ya cuentan con proyectos, en las cuales menciona al CPEM 96, CIart n°5, EIAJD n°3 y el CFP n°19.
La elaboración de los proyectos para el CEF n°9, Escuela n°86, CEPI y el anexo del ISFD 3
La elaboración de los gimnasios escolares, que vienen siendo pedidos y cuentan con el lugar necesario para realizarlos.
Aumento de las partidas de los gastos generales, refrigerio y comedor.
Esta declaración será discutida en las comisiones correspondientes, debiendo lograr el acuerdo
en el recinto para avanzar sobre su aprobación.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.