El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El FDT presentó un proyecto de Emergencia Educativa

El día 2 de noviembre, el Bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de declaración de Emergencia Educativa en las instituciones públicas de nuestra localidad, en todas sus modalidades y niveles educativos.

Locales03/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2022-11-02 at 11.30.49 PM

Está presentación nace del trabajo que se viene haciendo desde la Comisión de Educación del Concejo, en conjunto con el sindicato docente ATEN, de relevamiento de infraestructura y mantenimiento, y también de la demanda cotidiana de las distintas comunidades educativas frente a las condiciones edilicias y de mantenimiento de los edificios escolares.

Al momento de realizar el relevamiento y presentárselo al ministro Llancafilo, no había ninguno de los 43 edificios escolares no presentaba problemas o fallas graves, ni aún los recientemente construidos. El concejal Santiago Fernández, que es parte del relevamiento, expresó: “Lo que más se hizo visible, es la falta de herramientas para dar respuestas por parte del convenio de mantenimiento escolar. La mayoría de las escuelas nos decían eso, que venían pidiendo hace mucho tiempo algunos arreglos y que la respuesta por parte de mantenimiento escolar era la falta de recursos”.

Por otro, la falta de edificios que contengan las necesidades de matrícula es una problemática recurrente. El año pasado existió un conflicto con madres y padres que había preinscripto a sus hijos en escuelas técnicas y no salieron sorteados. En ese momento se consiguió la creación del anexo de la EPET 12, en un edificio alquilado, pero que solo pudo garantizar la demanda del momento. Este año, el conflicto volvió a actualizarse, de nuevo con las limitantes de los cupos, las faltas de escuelas, o aulas y cursos desbordados. “Entendemos que siempre es obligación del gobierno garantizar las condiciones edilicias y de la estructura de las escuelas. Pero en este contexto de crisis de nuestras juventudes, poder tener aulas con cantidades acordes y un personal de la escuela no preocupado en que se caiga un techo, sino centrada en la tarea docente y cotidiana es generar más espacios de miradas hacia los estudiantes” Dijo Fernández.

En la declaración, se plantea la voluntad de derogar el convenio de mantenimiento, si no se avanza en una solución sobre los siguientes ítems:

Garantizar un flujo permanente de fondos, no condicionado a la aprobación de las rendiciones.

Ampliar las competencias y el equipo del convenio de Mantenimiento Escolar, que permitan resolver medianas obras más rápido, con posibilidades de intervención por estar en la localidad.

La posibilidad de generar acopio de los materiales y artefactos en común, utilizados regularmente, para agilizar los arreglos cotidianos.

También exige la necesidad de que Mantenimiento Escolar genere informes bimestrales que den cuenta del trabajo que se viene realizando. “La única posibilidad de modificar la realidad de las escuelas, es generar un convenio que sea acorde a las necesidad. También de mejorar el que ya teníamos depende de ambas partes. Sino avanzamos en eso, somos cómplices de está situación”. Remarcó Santiago Fernández, frente al posicionamiento de repensar el convenio.

También solicita al Ministro de Educación, Osvaldo Llancafilo, una serie de pedidos, de los cuales resaltamos algunos.

Incorporar al presupuesto Provincial las obras que ya cuentan con proyectos, en las cuales menciona al CPEM 96, CIart n°5, EIAJD n°3 y el CFP n°19.

La elaboración de los proyectos para el CEF n°9, Escuela n°86, CEPI y el anexo del ISFD 3

La elaboración de los gimnasios escolares, que vienen siendo pedidos y cuentan con el lugar necesario para realizarlos.

Aumento de las partidas de los gastos generales, refrigerio y comedor.

Esta declaración será discutida en las comisiones correspondientes, debiendo lograr el acuerdo
en el recinto para avanzar sobre su aprobación.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 09.02.49_b38809a8

Un vehículo se dió a la fuga en un control policial en la Ruta 19

Marcela Barrientos
Locales28/08/2025

El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.

FotiarChapelco_0993

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

Marcela Barrientos
Locales25/08/2025

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco  liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.

md - 2025-08-22T085219.055

Reprograman actividades de la 44º Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Locales22/08/2025

El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.

Lo más visto
md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.