
Ya tiene fecha la licitación de la concesión del complejo en Cerro Chapelco
El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mostró su apoyo al actual proceso de licitación de la concesión del Cerro Chapelco, al afirmar que “dará previsibilidad jurídica para todas las partes: oferentes, trabajadores, Comunidades Mapuches, comerciantes y turistas”.
Después de 38 años se realizará un nuevo contrato de concesión. La iniciativa busca llevar transparencia mediante una compulsa pública abierta, con inversiones que acompañen el crecimiento del turismo.
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
El Ejecutivo municipal llamó a licitación la adjudicación del traslado de 25.000 cubiertas desde el predio de Guardas Ambientales de nuestra ciudad hasta el vertedero regional de Alicurá.
Equivale a 40.000 metros cuadrados de construcción, una cifra récord en infraestructura educativa, que darán lugar a 6.000 estudiantes.
Se trata obras muy esperadas como la ruta provincial 43 de Varvarco, la 11 de Moquehue y la 63 de Villa Meliquina.
En marzo se licitará la pavimentación de los primeros seis kilómetros desde la costanera de Caviahue hasta la Ruta Provincial 27. Con un presupuesto de diez millones de dólares, la obra busca mejorar la conectividad con los principales atractivos turísticos de la zona.
El Ministerio de Infraestructura de Neuquén oficializó este jueves el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Nº 3 de San Martín de los Andes.
El intendente Saloniti participó de la apertura de sobres para el CPEM 96 y firmó el convenio para ampliar la EPET 21.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.
A partir del pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, una mujer que el sábado por la noche intentó robar mercadería en una pizzería de San Martín de los Andes será juzgada mediante el sistema de juicio directo.
Habrá horario especial de atención con motivo del corte de energía de Epen.
Los hermanos se encontraban limpiando el vehículo familiar cuando el niño menor manipuló una carabina calibre 22 largo, provocando un disparo que impactó en la cabeza del adolescente.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y niños de 6 y 7 años.
Una gran concurrencia de vecinas y vecinos acompañó este miércoles a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43° aniversario del comienzo de las acciones militares en el Atlántico Sur argentino.
El polémico caso ocurrió en San Martín de los Andes, luego de que el sujeto condenado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, solicitará dos horas de permiso porque extraña a su madre. La Defensoría del Menor no manifestó oposición frente a la medida del Juez.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.