
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.







Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.

Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti mencionaron especialmente la histórica inversión que el Estado provincial realiza en Educación en San Martín de los Andes, durante la apertura de sobres para las obras de ampliación y remodelación de la EPET N° 21.

La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.

Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.

Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.

El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.

El establecimiento tiene una de las mayores plazas de alojamiento en esa zona, lo que genera un gran impacto en la población y crecimiento económico en las temporadas termales. Las ofertas se conocerán el 11 de julio.

Una disposición del Ministerio de Turismo, enviada a las empresas, detalla cuáles son las que siguen en carrera a la fecha. Hay malestar por el proceso.

El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo ubicado en San Martín de los Andes obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.

El intendente municipal llegó esta mañana a la ciudad de Neuquén, donde mantendrá una serie de reuniones antes del acto de la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para adjudicar el Centro de Esquí y Complejo Chapelco, previsto para las 13.

La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco.

Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.

El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mostró su apoyo al actual proceso de licitación de la concesión del Cerro Chapelco, al afirmar que “dará previsibilidad jurídica para todas las partes: oferentes, trabajadores, Comunidades Mapuches, comerciantes y turistas”.

Después de 38 años se realizará un nuevo contrato de concesión. La iniciativa busca llevar transparencia mediante una compulsa pública abierta, con inversiones que acompañen el crecimiento del turismo.

Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.

El Ejecutivo municipal llamó a licitación la adjudicación del traslado de 25.000 cubiertas desde el predio de Guardas Ambientales de nuestra ciudad hasta el vertedero regional de Alicurá.

Equivale a 40.000 metros cuadrados de construcción, una cifra récord en infraestructura educativa, que darán lugar a 6.000 estudiantes.

Se trata obras muy esperadas como la ruta provincial 43 de Varvarco, la 11 de Moquehue y la 63 de Villa Meliquina.

En marzo se licitará la pavimentación de los primeros seis kilómetros desde la costanera de Caviahue hasta la Ruta Provincial 27. Con un presupuesto de diez millones de dólares, la obra busca mejorar la conectividad con los principales atractivos turísticos de la zona.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.