
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Política17/09/2025
Marcela Barrientos


El Gobierno de la Provincia avanza en tres nuevas licitaciones destinadas a la adquisición de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas, postes y alas terminales para varias rutas neuquinas. Tienen, en conjunto, un presupuesto oficial superior a 2.017 millones de pesos y permitirán avanzar en el plan de pavimentación impulsado por el gobernador Rolando Figueroa.
"Son obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible", remarcó el mandatario en referencia a los 600 kilómetros de rutas que el gobierno del Neuquén asfaltará durante estos cuatros años de gestión para comenzar a revertir el déficit de infraestructura vial y mejorar tanto la transitabilidad como la seguridad de los usuarios.
Mediante la licitación pública Nº 129/25, que tiene un presupuesto de $1.283.440.000, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) adquirirá asfalto EM1, emulsión de corte rápido y asfalto CA 30 con destino a cuatro rutas provinciales que están en ejecución. Se trata de la Nº7 -que une las regiones Confluencia y Vaca Muerta-, la Nº 46 –en el tramo de 22 kilómetros del arroyo Coloco al empalme de la ruta provincial 24, incluyendo la cuesta del Rahue -, la Nº 21 -desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén- y la Nº61 -camino a lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín-.
En tanto, a través de la licitación pública Nº 130/25 de la DPV se comprarán caños para alcantarillas y bandas de unión y mediante la licitación pública Nº 131/25, defensas metálicas, postes y alas terminales para varias rutas provinciales. En el primer caso, se cuenta con un presupuesto asignado de $288.065.000 mientras que, en el segundo, asciende a $445.635.000.
Los pliegos de cada una de estas convocatorias están a disposición en la página web de la Provincia: www.codi.neuquen.gob.ar. Allí se puede consultar también los plazos y requisitos para presentar ofertas.
En un contexto nacional de retracción de la obra pública en general, el modelo neuquino destina recursos a proyectos viales con la convicción de que contribuirán al desarrollo territorial equilibrado y al despegue de actividades económicas como el turismo y la industria hidrocarburifera.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

