El tiempo - Tutiempo.net

Saloniti: “La licitación del Cerro Chapelco dará previsibilidad jurídica para todas las partes que intervienen”

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mostró su apoyo al actual proceso de licitación de la concesión del Cerro Chapelco, al afirmar que “dará previsibilidad jurídica para todas las partes: oferentes, trabajadores, Comunidades Mapuches, comerciantes y turistas”.

Locales08/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-03-08 a las 11.56.13_41c7b76b

El jefe comunal reafirmó que, desde el Municipio, “confiamos en que la Provincia de Neuquén está haciendo un trabajo que va a dar previsibilidad y seguridad jurídica para todos, permitirá el desarrollo de San Martín y la participación de todos los actores involucrados”.

“Queremos pensar un cerro, con una concesión ya ordenadas, definida, previsible, sin sobresaltos, que es lo que necesita San Martín de los Andes”, señaló Saloniti. Agregó que “la licitación es la mejor herramienta que tiene el Estado para la participación abierta y transparente y, en esa línea, todos estamos involucrados para que todo salga bien”.

Sostuvo que “vamos en la línea del Gobierno provincial para pensar un horizonte a 25 años” y reafirmó los adelantos que hizo el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, sobre el nuevo pliego de licitación que se oficializará en los próximos días.

Recordó que “el ministro Fernández Capiet es de San Martín de los Andes, tiene en su ADN el conocimiento del Cerro Chapelco y es una de las personas que más sabe de Turismo en esta provincia". 

"Confiemos y apoyemos, porque esta no es una licitación pública más. Aquí se proyecta el crecimiento y el desarrollo de nuestro Cerro por los próximos 25 años", señaló Saloniti. Concluyó que “esto no es contra de nadie, es a favor de todos", y reconoció que la empresa “Nieves del Chapelco ha sido y es un muy buen concesionario, nadie duda de ello, pero hay que comprender que llegó el momento de la licitación".

En las últimas horas, Fernández Capiet destacó la importancia de que, el nuevo contrato de concesión, contemple “actores importantes como las comunidades mapuche Vera y Curruhuinca; la comunidad turística; los esquiadores, para proyectar a San Martín en 25 o 30 años con una nueva licitación y con un nuevo contrato”. 

El ministro también anticipó la creación de una mesa ambiental “integrada por las comunidades mapuche, la Provincia, la Municipalidad y el concesionario, por la que tendrán que pasar todos los proyectos de la concesión que impacten en las tierras hacia abajo; por ahí pasará todos los estudios que tengan que ver con el desarrollo del centro de esquí”.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.