
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
Regionales17/06/2025La provincia del Neuquén, a través de un crédito gestionando por la UPEFE con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, lanzó la licitación de una obra primordial en el cuidado del ambiente en Villa La Angostura. Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad y las ofertas para ejecutarla se conocerán el viernes 18 de julio.
Son gestiones llevadas a cabo por el gobierno provincial como parte del programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, que busca llegar con infraestructura básica a cada uno de los habitantes y priorizar el cuidado del medio ambiente.
La ejecución de estas tareas permitirá tratar el líquido sanitario del 75% de los habitantes de la Villa que hoy no cuentan con servicio domiciliario, mientras se trabaja fuertemente con la municipalidad en la ejecución de redes domiciliarias que permitan mejorar el porcentaje de vecinos que cuenten con el servicio, ya que la localidad cordillerana tiene una planta preparada para tratar los efluentes generados.
Además, la obra permitirá brindar tratamiento a los líquidos generados por los motorhome, un tema que preocupa a las autoridades locales. La municipalidad cuenta actualmente con un predio para tal fin, que necesita ser sustituido por esta planta que se construirá.
Acto Licitatorio
La Licitación Pública Nº7/2025 tiene un presupuesto oficial de 2.154.696.499,45 pesos a valores de abril.
Las ofertas se podrán presentar hasta el viernes 18 de julio, a las 10, en la Mesa de Entradas de la UPEFE, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén. Las ofertas se conocerán ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno. El acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO.
Necesidad de la obra
La localidad tiene una compleja situación desde el punto de vista de saneamiento por la topografía de la urbanización, que dificulta la realización de redes cloacales que descarguen a una sola planta de tratamiento generando inconvenientes en la falta de redes domiciliarias.
Esta situación genera que el 75% de la población cuente con pozos ciegos para la descarga de sus efluentes cloacales y requiere el servicio de los camiones atmosféricos.
Ante la cantidad de camiones atmosféricos que necesitaban vaciar sus contenidos la municipalidad debió dar una solución al respecto y construyó unas piletas para el vertido de estos líquidos que hoy necesita remediación y otro tipo de obra de infraestructura.
Debido a esto se consideró necesaria la ejecución de una planta para el tratamiento de los líquidos que descargan los camiones atmosféricos. Este tipo de planta implica, por las características del líquido, un sistema de pretratamiento y tratamiento primario y secundario. Como la localidad ya cuenta con una planta para el tratamiento de líquidos cloacales, se propone entonces solo una planta de pretratamiento y que el efluente de la misma lo depure la planta existente local.
Descripción general
Dentro de esta obra se incluyen todas las partes para dejar en funcionamiento la planta que permitirá tratar el líquido sanitario de los efluentes generados por los motorhome y camiones atmosféricos:
Una nueva planta compacta de pretratamiento de efluentes transportados por camiones atmosféricos.
Obra de descarga para los camiones atmosféricos.
Obra de descarga de la planta de los efluentes tratados.
Se construirá un sector cubierto para albergar al equipo de pretratamiento y al sector de descarga de los camiones para trabajar en días lluviosos.
Edificio de oficina/laboratorio, cocina y baños para choferes y operadores, garita con barrera para el control de ingreso.
Sistema para el lavado manual de camiones atmosféricos posterior a la descarga.
Lugar para la descarga de motorhome, autobuses y baños químicos.
Sector de estacionamiento de vehículos e instalación de un galpón para el resguardo del camión desobstructor y depósito.
Como obras complementarias se ejecutarán los caminos de ingreso y circulación interna, el cercado del predio, estacionamiento, como así también las instalaciones de provisión de agua potable, red de colectoras cloacales interna y red eléctrica para fuerza motriz e iluminación necesarias para el funcionamiento de las instalaciones.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo, que implicó un recorrido de 30 kilómetros a pie en terreno de difícil acceso. El operativo se extendió durante toda la jornada de ayer y demandó una compleja logística por las condiciones climáticas y geográficas.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.