El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Provincia licita una obra fundamental para el cuidado del ambiente en Villa La Angostura

Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.

Regionales17/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-17T120145.410

La provincia del Neuquén, a través de un crédito gestionando por la UPEFE con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, lanzó la licitación de una obra primordial en el cuidado del ambiente en Villa La Angostura. Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad y las ofertas para ejecutarla se conocerán el viernes 18 de julio. 

Son gestiones llevadas a cabo por el gobierno provincial como parte del programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, que busca llegar con infraestructura básica a cada uno de los habitantes y priorizar el cuidado del medio ambiente. 

La ejecución de estas tareas permitirá tratar el líquido sanitario del 75% de los habitantes de la Villa que hoy no cuentan con servicio domiciliario, mientras se trabaja fuertemente con la municipalidad en la ejecución de redes domiciliarias que permitan mejorar el porcentaje de vecinos que cuenten con el servicio, ya que la localidad cordillerana tiene una planta preparada para tratar los efluentes generados. 

Además, la obra permitirá brindar tratamiento a los líquidos generados por los motorhome, un tema que preocupa a las autoridades locales. La municipalidad cuenta actualmente con un predio para tal fin, que necesita ser sustituido por esta planta que se construirá.

Acto Licitatorio 

La Licitación Pública Nº7/2025 tiene un presupuesto oficial de 2.154.696.499,45 pesos a valores de abril. 

Las ofertas se podrán presentar hasta el viernes 18 de julio, a las 10, en la Mesa de Entradas de la UPEFE, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén. Las ofertas se conocerán ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno. El acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO. 

Necesidad de la obra 

La localidad tiene una compleja situación desde el punto de vista de saneamiento por la topografía de la urbanización, que dificulta la realización de redes cloacales que descarguen a una sola planta de tratamiento generando inconvenientes en la falta de redes domiciliarias. 

Esta situación genera que el 75% de la población cuente con pozos ciegos para la descarga de sus efluentes cloacales y requiere el servicio de los camiones atmosféricos. 

Ante la cantidad de camiones atmosféricos que necesitaban vaciar sus contenidos la municipalidad debió dar una solución al respecto y construyó unas piletas para el vertido de estos líquidos que hoy necesita remediación y otro tipo de obra de infraestructura.  

Debido a esto se consideró necesaria la ejecución de una planta para el tratamiento de los líquidos que descargan los camiones atmosféricos. Este tipo de planta implica, por las características del líquido, un sistema de pretratamiento y tratamiento primario y secundario. Como la localidad ya cuenta con una planta para el tratamiento de líquidos cloacales, se propone entonces solo una planta de pretratamiento y que el efluente de la misma lo depure la planta existente local. 

Descripción general 

Dentro de esta obra se incluyen todas las partes para dejar en funcionamiento la planta que permitirá tratar el líquido sanitario de los efluentes generados por los motorhome y camiones atmosféricos:  

Una nueva planta compacta de pretratamiento de efluentes transportados por camiones atmosféricos.
Obra de descarga para los camiones atmosféricos.
Obra de descarga de la planta de los efluentes tratados.
Se construirá un sector cubierto para albergar al equipo de pretratamiento y al sector de descarga de los camiones para trabajar en días lluviosos.
Edificio de oficina/laboratorio, cocina y baños para choferes y operadores, garita con barrera para el control de ingreso.
Sistema para el lavado manual de camiones atmosféricos posterior a la descarga.
Lugar para la descarga de motorhome, autobuses y baños químicos.
Sector de estacionamiento de vehículos e instalación de un galpón para el resguardo del camión desobstructor y depósito.
 
Como obras complementarias se ejecutarán los caminos de ingreso y circulación interna, el cercado del predio, estacionamiento, como así también las instalaciones de provisión de agua potable, red de colectoras cloacales interna y red eléctrica para fuerza motriz e iluminación necesarias para el funcionamiento de las instalaciones.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.