
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Actualidad24/06/2025El gobierno de la provincia del Neuquén confirmó la adjudicación de la concesión por 25 años -con opción a 5 más- del centro de esquí y complejo Chapelco a la empresa Transportes de Don Otto SA. Lo hizo a través del decreto 715/25, que fue refrendado por todos los ministros del gabinete, a excepción del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, quien participó del proceso de adjudicación.
La comisión preadjudicadora, correspondiente a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2025, destinada a la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes, estuvo integrada por representantes de distintas áreas del Ejecutivo provincial y municipal.
De la compulsa había participado, además de la empresa Transporte Don Otto, del grupo Trappa; Plumas Verdes SA; UTE: Desarrollos del Norte SA/S+R Gestión de Negocios SA/Isella Constantini/Casanova.
Durante la apertura de sobres, el gobernador Rolando Figueroa destacó la relevancia del Cerro Chapelco como motor del turismo para San Martín de los Andes y para toda la provincia, y agradeció la confianza de los inversores: “Era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia”.
Luego del correspondiente análisis, la comisión había preadjudicado la concesión a la firma Transportes Don Otto S.A., al considerar que presentó la única oferta admisible, cumpliendo en todos sus términos con el Pliego de Bases y Condiciones y con un proyecto de inversión viable, ajustado a la normativa y a su situación económico-financiera.
El contrato
Dentro de los diez días de notificada la adjudicación, está templada la firma del contrato de
concesión que incluye la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, edificios, maquinarias y equipos, junto con los medios de elevación, contempla la administración general de funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición, de los bienes muebles e inmuebles existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen en el centro de esquí y complejo.
Establece además que la explotación de las áreas naturales rentables que pudieren generarse, y de todas las actividades comerciales existentes y/o a crearse en el futuro, que se deriven vinculadas con la actividad de montaña, en un todo de acuerdo con la normativa que regula y protege a las Áreas Naturales de la Provincia.
En otros puntos se establece la ejecución de las inversiones exigidas y las comprometidas, los trabajos, reparaciones/reemplazo y equipamiento, conforme lo estipulado en el pliego de especificaciones técnicas, todas ellas necesarias para el correcto funcionamiento de la explotación y desarrollo del Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
Se hará cargo del equipamiento y bienes existentes, en las condiciones en que se encuentran. Será por 25 años, a contar desde la firma del contrato y con posibilidad a extenderlo por cinco años más. Al vencimiento del plazo acordado, el concesionario estará obligado a restituir a la Provincia, el Centro de Esquí y Complejo Chapelco, cedido en concesión, totalmente libre de ocupantes.
Como garantía se establece la ejecución y cumplimiento del contrato del 15 por ciento de las inversiones comprometidas sobre $60.157.460.423, resultando la garantía de ejecución y cumplimiento de contrato inicial en la suma total de $9.023.619.063,45 pesos.
Como dato destacado es que el concesionario asume la obligación de abonar, durante todo el plazo, un canon variable equivalente al dos por ciento de lo percibido anualmente neto de IVA por el total de la explotación incluyendo —pero no limitándose a — concesiones, subconcesiones, actividades, regalías, publicidad y contratos relacionados. A efectos del cómputo anual, se tomará el año comprendido entre el 1° de octubre y el 30 de septiembre del año siguiente.
Además, incluye un canon fijo equivalente a tres mil trescientos pases diarios calculados al valor correspondiente a temporada alta (vacaciones de invierno) para no residentes. Este canon deberá ser abonado anualmente por el CONCESIONARIO, en partes iguales, mitad (1.650 pases) a la Comunidad originaria Lof Mapuche Vera y la otra mitad (1.650 pases) a la Comunidad originaria Mapuche Curruhuinca, con vencimiento de pago el día 15 de septiembre de cada año.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
La boca de expendio de drogas que funcionaba en cercanías de TRES establecimientos educativos (C.D.I AITUE, CIC Cordones de Chapelco, Escuela primaria 359 y lugares de esparcimientos”
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.