El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Villa Traful: licitan obras para mejorar el servicio eléctrico y reducir el impacto ambiental

El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.

Regionales11/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-11T113805.720

Tres empresas presentaron este martes sus ofertas para ejecutar las obras civiles en el lugar donde se emplazará en el futuro la central térmica de Villa Traful. Los trabajos forman parte de un proyecto integral que busca mejorar el servicio eléctrico y reducir el impacto ambiental, a partir de la relocalización de la central y el reemplazo de la generación a gasoil por gas licuado de petróleo (GLP). 

Durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa en Casa de Gobierno, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) avanzó con el acto licitatorio para la ejecución de las obras civiles necesarias en el nuevo emplazamiento, ubicado en la periferia de Villa Traful, sobre la ruta provincial 65. 

La obra civil de la nueva central térmica cuenta con un presupuesto oficial de 728.881.366,68 pesos más impuestos y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos. Se sumará a las acciones ya avanzadas para la adquisición de equipamiento eléctrico e infraestructura necesaria para llevar a cabo la conexión a la nueva fuente de generación, con una inversión total estimada del orden de los 1.600 millones de pesos.

El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset destacó “premisas de este gobierno y de este modelo neuquino que son innegociables: la defensa de las empresas públicas, el cuidado del medio ambiente, el empleo neuquino, fortalecer las regiones y las localidades, y, sobre todo, responder a la confianza de la ciudadanía siendo creíbles”. 

Además, se refirió a las políticas que de la gestión provincial destinadas a “tener una provincia equilibrada, ordenar el gasto público e invertirlo en aquellas soluciones que la gente nos reclama y espera de nosotros”. “En definitiva, cumplir con la palabra es lo prioritario y, sobre todo, defender un modelo que es el de la defensa de nuestros recursos y la neuquinidad”, indicó el ministro. 

“Es un modelo, no es una acción desorientada, descoordinada o fuera de contexto. Son ejes muy claros que ha planteado nuestro gobernador y que tienen que ver con defender nuestros recursos y a nuestra gente”, manifestó Ousset y, luego de felicitar a los trabajadores, expresó: “Siempre vamos a estar cuidando a nuestras empresas públicas cuando trabajan de manera eficiente, seria y responsable como lo hace el EPEN”. 

El presidente del EPEN, Mario Moya aseguró que desde que comenzó la gestión “el gobernador siempre mantuvo la defensa de las empresas públicas” e insistió en la importancia de que “sean eficientes”. 

Moya explicó que, a partir de un trabajo conjunto entre diversas áreas de gobierno, surgió “este plan de traslado de la central, buscando no solamente alejarla del casco urbano, sino también pensar en el cambio de suministro, es decir, pasar de una generación de gasoil a una generación de GLP”. 

El presidente del EPEN indicó que hasta el momento se invirtieron más de 300 millones de pesos en materiales y equipamiento para el proyecto integral y ahora se suma la licitación de hoy para “la parte civil de toda la obra”. 

“Vamos a trasladar la central al lado de la planta de GLP, allí va a estar alejada del casco urbano”, señaló Moya y detalló que “lo que vamos a licitar ahora es el movimiento de suelo, el cerramiento, preparar toda la obra civil para que, cuando esté construida la obra, podamos trasladar los generadores que actualmente están en el centro de la ciudad y todo el equipamiento”. 

Por último, el responsable del EPEN consideró que “esto va a traer mejoras, no solamente desde el punto de vista ambiental, sino también desde el económico. Una vez que esté en funcionamiento esta nueva central térmica, vamos a reducir un 35% los costos operativos”.

Finalmente, la presidenta de la comisión de fomento de Villa Traful, Roxana Chávez afirmó que “para nosotros es un momento histórico. Tantos años escuchando hablar y realmente hoy se están haciendo visibles este tipo de acciones”. Además, agradeció al gobernador “por tomar estas iniciativas que no sólo quedaron en palabras, sino que estamos viendo los hechos”.

El proyecto

El traslado responde a la necesidad de alejar la central del casco urbano y lograr el reemplazo del gasoil por GLP, lo cual implica un beneficio directo para toda la localidad, por el menor impacto ambiental, una menor emisión de CO2, y mayor eficiencia operativa del sistema, en línea con los objetivos del Plan de Acción Climática del gobierno provincial.

Actualmente, Villa Traful no está conectada al Sistema Interconectado Nacional, y depende de grupos electrógenos diésel cuyo abastecimiento implica altos costos y riesgos logísticos. Este proyecto permitirá asegurar energía continua y confiable, gracias a un sistema probado de abastecimiento de GLP, reducir la huella ambiental y ampliar la disponibilidad energética para el crecimiento futuro de la localidad y nuevos desarrollos. 

También participaron de la actividad los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el delegado de la Región del Limay, Sergio Epullán y el presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, entre otros.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.