
Provincia invierte 2.000 millones de pesos para insumos de cirugía cardiovascular
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.
En menos de dos años se incorporaron 48 vehículos a la flota de Vialidad provincial; entre ellos, un camión para señalización horizontal de rutas y un carretón que permite trasladar equipos. Además de ahorrar en alquiler de máquinas, se fortalece al organismo encargado de la red vial provincial.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti mencionaron especialmente la histórica inversión que el Estado provincial realiza en Educación en San Martín de los Andes, durante la apertura de sobres para las obras de ampliación y remodelación de la EPET N° 21.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo con el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución de agua en los sectores de Payla Menuko y Newen Antung. Las obras demandarán un plazo de ejecución de seis meses.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Después de 38 años se realizará un nuevo contrato de concesión. La iniciativa busca llevar transparencia mediante una compulsa pública abierta, con inversiones que acompañen el crecimiento del turismo.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Para garantizar el acceso a este insumo esencial en los hogares que no cuentan con gas natural. La medida busca asegurar la continuidad del servicio, preservando el funcionamiento de las empresas proveedoras.
Rolando Figueroa destacó el esfuerzo que realiza el Ejecutivo provincial en educación, aseguró que hay “un Estado presente” y que en Neuquén se están “realizando inversiones que no se realizan ninguna otra provincia en la República Argentina”.
Con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos se lleva adelante el plan de mejoras en escuelas de las siete regiones de la provincia.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
Las condiciones de previsibilidad permitirán ese volumen de inversiones en 2025. Ya hay varios pedidos para nuevas concesiones.
Se presentaron los avances desde el inicio de la gestión . Se duplicaron los agentes en la calle, las cámaras de seguridad y apuntan a profesionalizar la fuerza.
El gobernador Rolando Figueroa firmó esta mañana el contrato para acceder al crédito que se utilizará para asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras.
El gobierno neuquino sigue dando respuesta a las zonas que no cuentan con gas natural, avanzando con obras de fondos para garantizar la provisión del fluido y atendiendo la coyuntura con una inversión de más de 3.200 millones en la entrega de gas envasado.
En los llamados a licitación pública se incluirán guantes y anteojos de seguridad; linternas para cascos y cascos de seguridad; camisas y pantalones forestales ignífugos, y borceguíes, con un presupuesto superior a los 283 millones de pesos.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.