
El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Locales09/09/2025El índice de cobrabilidad bajó de un 30% en noviembre del 2023 a un 9% en junio del 2025: “Lo justo sería que la totalidad de los lotes registrados, pudieran realizar el aporte, porque eso redunda en obras de mejora y mantenimiento para los propios vecinos y vecinas”, detallaron desde la Unidad Ejecutora.
Desde que se comenzó a abonar la tasa de contribución de Kaleuche, ya se han invertido en mejoras para el sector y trabajos -principalmente de mantenimiento y mejora de las calles. El acumulado, a la fecha es $194.253.069,65 pesos en el marco del cobro de la tasa, pero la recaudación se encuentra en un parate.
Respecto a la suspensión temporal del COBRO, el Ing. Pablo Padilla digo que “era necesario ordenar, volver a dialogar con los vecinos, con los representantes del barrio y hacer también un llamado a la concientización de la importancia del aporte que hacen mes a mes”, explicó el coordinador de la Unidad Ejecuta para el Desarrollo de Kaleuche.
Los porcentajes de vecinos que pagan la tasa se vieron afectados en los últimos meses y bajaron a un 9% en junio del 2025. “Habíamos comenzado con un buen índice de recaudación, que, aunque era bajo (29% en 2023) era mucho más grande que lo que se recauda en la actualidad”, explico Padilla y agregó que “las obras que podamos proyectar y llevar adelante, dependen exclusivamente de la voluntad y la predisposición de los vecinos de aportar para su barrio”.
“Sabemos qué tenemos que hacer, hay acuerdo en ese aspecto con ellos y cuales son los pasos a seguir”, detalló el coordinador de la Unidad Ejecutora y agregó que “sin recursos va a ser muy difícil, en realidad imposible; por eso es importante que los vecinos y vecinas puedan acercarse a pagar y a ponerse al día”.
En la imagen adjunta se encuentran las vías de comunicación para consultar los y las vecinas puedan consultar su estado actual.
ATENCIÓN: PASOS A SEGUIR PARA ADHERIR
Si usted -vecino/a de Kaleuche Alto- aún no realizó el cambio de responsabilidad de pago puede solicitarlo personalmente en la oficina de Catastro Municipal, por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp +549 2972-430867.
En caso de poseer deuda se solicita que se acerquen a la brevedad a la oficina de Gestión de Cobranzas, se comuniquen por este medio o al número de wtsp +549 2972-432944 indicando su número de nomenclatura a fines de regularizar y evitar la ejecución por vía judicial.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
El Gobierno refuerza la atención sanitaria con una importante inversión en equipamiento de alta complejidad.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
La formulación de cargos se realizó al presidente y a un director de la empresa que realizaba una obra pública cuando se produjo el derrumbe en el Cerro de la Virgen en la ciudad de Chos Malal, y como consecuencia del cual tres integrantes de una familia sufrieron lesiones.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Se trata de un conocido sujeto del ambiente delictivo y en situación de calle que atemorizaba a transeúntes y robaba agrediendo en locales comerciales. El último hecho que protagonizó fue en un kiosco y agredió con golpes de puño a la empleada del kiosco.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.