
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se presentaron los avances desde el inicio de la gestión . Se duplicaron los agentes en la calle, las cámaras de seguridad y apuntan a profesionalizar la fuerza.
Regionales23/10/2024El ministerio de Seguridad del Neuquén realizó un balance de la gestión donde destacó el incremento la cantidad de agentes en la calle y la inversión en materia de equipamiento y tecnología. Uno de los datos más relevantes es que, en nueve meses, el Gobierno provincial casi triplicó la cantidad de cámaras de seguridad en la vía pública.
Desde la cartera resaltaron los avances en materia de seguridad pública y las mejoras realizadas para garantizar mayor presencia policial en la vía pública y zonas neurálgicas. En ese sentido indicaron que se duplicó la presencia de agentes en toda la provincia dando prioridad a la regionalización; se reforzaron estratégicamente zonas rurales y las áreas con mayores índices delictivos, con la incorporación de 264 nuevos cadetes graduados, de los cuales 128 son mujeres, y otros 30 nuevos agentes civiles de prevención, que recorren los barrios de la capital neuquina.
Se intensificó la formación y promoción de nuevos cuadros para garantizar una fuerza policial "mejor preparada y equipada para afrontar desafíos actuales”. A su vez, se modificó el régimen laboral con la implementación de un cronograma de 12 horas de trabajo por 36 horas de descanso para 377 cadetes.
Otro aspecto destacado fue la instalación de cámaras de seguridad. Informaron que en el inicio de la gestión, la provincia contaba con solo 622 cámaras de seguridad (algunas fuera de servicio), y a la fecha se ha incrementado este número a 1648 cámaras activas y funcionando, con un monitoreo 24/7 en los centros tecnológicos. Agregaron que la meta de llegar a 3149 al finalizar la gestión.
Por otro lado, y de la mano con la implementación de más tecnología, 1078 personas se encuentran protegidas mediante el sistema de alerta geo-referenciado.
En lo que refiere al equipamiento, la provincia adquirió de 240 móviles para la policía (71 camionetas 4x4, 82 autos y 87 motocicletas), que está en proceso de entrega para reforzar el parque automotor. Se destinaron 1.538.087.600 pesos en equipos para la prevención del delito, una inversión histórica en materia de seguridad, que por primera vez incluye elementos de protección femenina, ponderando a las agentes que, hasta ahora, debían protegerse con chalecos y escudos que no son acordes para su género.
Desde el ministerio también pusieron énfasis en la profesionalización de la fuerza, y destacaron “se ha jerarquizado, profesionalizado y especializado a la Policía de la Provincia del Neuquén. Creando la División Bancaria, la División de Bomberos Judicial y la Policía Turística”. Se suma la creación de un área especializada en ciberdelitos para abordar las nuevas formas de delitos a través de medios digitales, también se apuntalaron las capacitaciones y acciones para la concientización ciudadana.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico se trabajó en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia y con el Ministerio Público Fiscal de Neuquén para adherir a la Ley Nacional de Desfederalización con el fin de perseguir y penalizar el delito de tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.
Tras la presentación y aprobación de la ley para declarar la emergencia penitenciaria por tres años, se comenzó a trabajar en la mejora de la infraestructura y operatividad de los establecimientos carcelarios.
El objetivo duplicar el alojamiento de los internos, con nuevas construcciones de pabellones en U11, U32 y U22. Las proyecciones apuntan a crear 418 nuevas plazas en los distintos establecimientos penitenciarios y además se incorporarán módulos de educación, salud y trabajo.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.