
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Se presentaron los avances desde el inicio de la gestión . Se duplicaron los agentes en la calle, las cámaras de seguridad y apuntan a profesionalizar la fuerza.
Regionales23/10/2024
Marcela Barrientos


El ministerio de Seguridad del Neuquén realizó un balance de la gestión donde destacó el incremento la cantidad de agentes en la calle y la inversión en materia de equipamiento y tecnología. Uno de los datos más relevantes es que, en nueve meses, el Gobierno provincial casi triplicó la cantidad de cámaras de seguridad en la vía pública.
Desde la cartera resaltaron los avances en materia de seguridad pública y las mejoras realizadas para garantizar mayor presencia policial en la vía pública y zonas neurálgicas. En ese sentido indicaron que se duplicó la presencia de agentes en toda la provincia dando prioridad a la regionalización; se reforzaron estratégicamente zonas rurales y las áreas con mayores índices delictivos, con la incorporación de 264 nuevos cadetes graduados, de los cuales 128 son mujeres, y otros 30 nuevos agentes civiles de prevención, que recorren los barrios de la capital neuquina.
Se intensificó la formación y promoción de nuevos cuadros para garantizar una fuerza policial "mejor preparada y equipada para afrontar desafíos actuales”. A su vez, se modificó el régimen laboral con la implementación de un cronograma de 12 horas de trabajo por 36 horas de descanso para 377 cadetes.
Otro aspecto destacado fue la instalación de cámaras de seguridad. Informaron que en el inicio de la gestión, la provincia contaba con solo 622 cámaras de seguridad (algunas fuera de servicio), y a la fecha se ha incrementado este número a 1648 cámaras activas y funcionando, con un monitoreo 24/7 en los centros tecnológicos. Agregaron que la meta de llegar a 3149 al finalizar la gestión.
Por otro lado, y de la mano con la implementación de más tecnología, 1078 personas se encuentran protegidas mediante el sistema de alerta geo-referenciado.
En lo que refiere al equipamiento, la provincia adquirió de 240 móviles para la policía (71 camionetas 4x4, 82 autos y 87 motocicletas), que está en proceso de entrega para reforzar el parque automotor. Se destinaron 1.538.087.600 pesos en equipos para la prevención del delito, una inversión histórica en materia de seguridad, que por primera vez incluye elementos de protección femenina, ponderando a las agentes que, hasta ahora, debían protegerse con chalecos y escudos que no son acordes para su género.
Desde el ministerio también pusieron énfasis en la profesionalización de la fuerza, y destacaron “se ha jerarquizado, profesionalizado y especializado a la Policía de la Provincia del Neuquén. Creando la División Bancaria, la División de Bomberos Judicial y la Policía Turística”. Se suma la creación de un área especializada en ciberdelitos para abordar las nuevas formas de delitos a través de medios digitales, también se apuntalaron las capacitaciones y acciones para la concientización ciudadana.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico se trabajó en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia y con el Ministerio Público Fiscal de Neuquén para adherir a la Ley Nacional de Desfederalización con el fin de perseguir y penalizar el delito de tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.
Tras la presentación y aprobación de la ley para declarar la emergencia penitenciaria por tres años, se comenzó a trabajar en la mejora de la infraestructura y operatividad de los establecimientos carcelarios.
El objetivo duplicar el alojamiento de los internos, con nuevas construcciones de pabellones en U11, U32 y U22. Las proyecciones apuntan a crear 418 nuevas plazas en los distintos establecimientos penitenciarios y además se incorporarán módulos de educación, salud y trabajo.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

