
Se inscribieron más de 26 mil beneficiarios para las Becas Gregorio Álvarez
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Rolando Figueroa destacó el esfuerzo que realiza el Ejecutivo provincial en educación, aseguró que hay “un Estado presente” y que en Neuquén se están “realizando inversiones que no se realizan ninguna otra provincia en la República Argentina”.
Educación27/01/2025En respuesta al crecimiento poblacional y las demandas de la comunidad, por una educación de calidad, este viernes el gobernador Rolando Figueroa inauguró dos primarias en San Martín de los Andes. Durante la apertura de la escuela 116 de Lolog, el mandatario destacó que en la provincia del Neuquén se están invirtiendo 225 millones de dólares en infraestructura educativa.
Figueroa aseguró que en Neuquén “hay un Estado presente” y mencionó las políticas que se están llevando adelante para garantizar la educación en cada región de la provincia. En ese sentido enumeró el plan de becas Gregorio Álvarez, también recordó que la provincia se hizo cargo de pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que fue cortado por el Ejecutivo Nacional, y además en Neuquén se abona la conectividad a los docentes.
Por otro lado, destacó las inversiones que se están realizando en infraestructura y detalló que se están haciendo “ocho escuelas técnicas, que representan 40.000 metros cuadrados en la provincia, hoy estamos haciendo 40.000 metros cuadrados mientras nadie quiere poner plata en educación y cuando empezamos a sumar cuantas obras nuevas estamos haciendo, estamos haciendo 80.000 metros cuadrados. Que no son el metro frío, son metros para los chicos, para que puedan estudiar, para que puedan aprender”.
Puntualizó que se están realizando 8.000 metros cuadrados de refacciones y mantenimiento, y que en total “la inversión a la que estamos llegando hoy en educación es de 225 millones de dólares en Neuquén, con fondos de los neuquinos, con sacrificio de los neuquinos”.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez, realizó un recuento de las obras que está realizando el gobierno provincial en San Martín de los Andes, en la materia y mencionó la escuela 155 del paraje Pil Pil, que se inauguró hoy por la mañana, y anticipó que próximamente abrirá una escuela rural en la zona del lago Hermoso. Por otro lado, mencionó que se está trabajando en la licitación del nuevo edificio del CPEM 96 de la localidad y de una EPET.
Martínez señaló que el gobierno provincial está trabajando y planificando sobre las necesidades “en una ciudad que crece y que es importante, como San Martín”. Agregó que “hemos empezado a resolverlo, por eso me parecía importante contar el punto de partida, porque lo que hemos evolucionado es mucho, no ha sido gratuito”.
Concluyó que “renovamos desde el Gobierno de la Provincia nuestro compromiso con la educación pública y de calidad, que no se ve solo en los edificios, sino también en la formación docente continua, en el incremento de las partidas de refrigerio y de comedor, en el equipamiento del distrito con movilidad que permite garantizar el tiempo y forma el transporte, con el Fonid, que es un recurso que se acortaba desde el gobierno nacional y que el gobernador ha decidido que los docentes sigan teniendo, reivindicando finalmente el rol del Estado”.
Por último, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, agradeció a la comunidad educativa por la participación y al “gobierno de la provincia, porque sé que esto es la materialización de un sueño que tiene que ver con la educación pública, por eso estamos acá”.
La inauguración fue acompañada por los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis Ousset, Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y Salud, Martín Regueiro; la secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la directora de la escuela 116, Irene Urrutia, y el diputado nacional Osvaldo LLancafilo, entre otros legisladores.
Sobre la escuela
La escuela primaria 116 de Lolog se amplió en una superficie cubierta total de 529,9 metros cuadrados, con un presupuesto renegociado de $ 213.813.286,47.
Para la realización de dicha obra se hizo también una demolición completa del edificio albergue, dado su mal estado estructural y de mampostería, además de una casilla de madera y el retiro de un tráiler.
La remodelación contempló dos nuevas edificaciones diferenciadas por sus actividades. Una de ellas, la escuela, tiene una superficie cubierta de 348.10 metros cuadrados; y comprende acceso y SUM -comedor, área de gobierno, cuatro aulas- una de nivel inicial con sanitarios, sanitarios de estudiantes, para personal y adaptado, cocina, depósito y sala de máquinas.
El sector de albergue, cuenta con 181.80 metros cuadrados aproximados, y comprende dormitorios de varones y mujeres, sanitarios y lavandería. La conexión de las edificaciones, así como también al playón, se desarrolla a través de una circulación general que permite vincularlos dentro del predio.
Esta institución educativa, de igual período escolar que la anterior, posee una matrícula de 12 estudiantes en nivel primario y 5 estudiantes en nivel inicial.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
La propuesta está dirigida a quienes cursaron estudios en escuelas técnicas de la provincia, y adeuden materias que les impiden obtener su título secundario. La preinscripción está abierta hasta el 18 de abril.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Este viernes culmina la inscripción para quienes renuevan las becas. Conocé los lugares dónde podrás re inscribirte.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.