
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Rolando Figueroa destacó el esfuerzo que realiza el Ejecutivo provincial en educación, aseguró que hay “un Estado presente” y que en Neuquén se están “realizando inversiones que no se realizan ninguna otra provincia en la República Argentina”.
Educación27/01/2025En respuesta al crecimiento poblacional y las demandas de la comunidad, por una educación de calidad, este viernes el gobernador Rolando Figueroa inauguró dos primarias en San Martín de los Andes. Durante la apertura de la escuela 116 de Lolog, el mandatario destacó que en la provincia del Neuquén se están invirtiendo 225 millones de dólares en infraestructura educativa.
Figueroa aseguró que en Neuquén “hay un Estado presente” y mencionó las políticas que se están llevando adelante para garantizar la educación en cada región de la provincia. En ese sentido enumeró el plan de becas Gregorio Álvarez, también recordó que la provincia se hizo cargo de pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que fue cortado por el Ejecutivo Nacional, y además en Neuquén se abona la conectividad a los docentes.
Por otro lado, destacó las inversiones que se están realizando en infraestructura y detalló que se están haciendo “ocho escuelas técnicas, que representan 40.000 metros cuadrados en la provincia, hoy estamos haciendo 40.000 metros cuadrados mientras nadie quiere poner plata en educación y cuando empezamos a sumar cuantas obras nuevas estamos haciendo, estamos haciendo 80.000 metros cuadrados. Que no son el metro frío, son metros para los chicos, para que puedan estudiar, para que puedan aprender”.
Puntualizó que se están realizando 8.000 metros cuadrados de refacciones y mantenimiento, y que en total “la inversión a la que estamos llegando hoy en educación es de 225 millones de dólares en Neuquén, con fondos de los neuquinos, con sacrificio de los neuquinos”.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez, realizó un recuento de las obras que está realizando el gobierno provincial en San Martín de los Andes, en la materia y mencionó la escuela 155 del paraje Pil Pil, que se inauguró hoy por la mañana, y anticipó que próximamente abrirá una escuela rural en la zona del lago Hermoso. Por otro lado, mencionó que se está trabajando en la licitación del nuevo edificio del CPEM 96 de la localidad y de una EPET.
Martínez señaló que el gobierno provincial está trabajando y planificando sobre las necesidades “en una ciudad que crece y que es importante, como San Martín”. Agregó que “hemos empezado a resolverlo, por eso me parecía importante contar el punto de partida, porque lo que hemos evolucionado es mucho, no ha sido gratuito”.
Concluyó que “renovamos desde el Gobierno de la Provincia nuestro compromiso con la educación pública y de calidad, que no se ve solo en los edificios, sino también en la formación docente continua, en el incremento de las partidas de refrigerio y de comedor, en el equipamiento del distrito con movilidad que permite garantizar el tiempo y forma el transporte, con el Fonid, que es un recurso que se acortaba desde el gobierno nacional y que el gobernador ha decidido que los docentes sigan teniendo, reivindicando finalmente el rol del Estado”.
Por último, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, agradeció a la comunidad educativa por la participación y al “gobierno de la provincia, porque sé que esto es la materialización de un sueño que tiene que ver con la educación pública, por eso estamos acá”.
La inauguración fue acompañada por los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis Ousset, Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y Salud, Martín Regueiro; la secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la directora de la escuela 116, Irene Urrutia, y el diputado nacional Osvaldo LLancafilo, entre otros legisladores.
Sobre la escuela
La escuela primaria 116 de Lolog se amplió en una superficie cubierta total de 529,9 metros cuadrados, con un presupuesto renegociado de $ 213.813.286,47.
Para la realización de dicha obra se hizo también una demolición completa del edificio albergue, dado su mal estado estructural y de mampostería, además de una casilla de madera y el retiro de un tráiler.
La remodelación contempló dos nuevas edificaciones diferenciadas por sus actividades. Una de ellas, la escuela, tiene una superficie cubierta de 348.10 metros cuadrados; y comprende acceso y SUM -comedor, área de gobierno, cuatro aulas- una de nivel inicial con sanitarios, sanitarios de estudiantes, para personal y adaptado, cocina, depósito y sala de máquinas.
El sector de albergue, cuenta con 181.80 metros cuadrados aproximados, y comprende dormitorios de varones y mujeres, sanitarios y lavandería. La conexión de las edificaciones, así como también al playón, se desarrolla a través de una circulación general que permite vincularlos dentro del predio.
Esta institución educativa, de igual período escolar que la anterior, posee una matrícula de 12 estudiantes en nivel primario y 5 estudiantes en nivel inicial.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario y universitario aún deben realizar el trámite. El beneficio ya es utilizado por más de 3.000 jóvenes que estudian en la provincia.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.