El tiempo - Tutiempo.net

Todo listo para que lleguen 100 millones de dólares para obras de infraestructura

El gobernador Rolando Figueroa firmó esta mañana el contrato para acceder al crédito que se utilizará para asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras.

Política22/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (46)

El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy en Neuquén junto a la representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina, Susana Edjang, el contrato para el acceso al crédito de 100 millones de dólares que servirán para realizar diversas obras de infraestructura en la provincia.

Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y la titular de la UPEFE Tanya Bertoldi, el mandatario destacó el convenio que permitirá financiar el programa de equilibrio y desarrollo territorial de la provincia. 

Este programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables y desarrollo productivo y empleo. 

Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.

Figueroa recordó que se trata de un crédito con condiciones ventajosas para la provincia, con 54 meses de plazo y una tasa aproximada del 7%: “Todo el préstamo de la CAF está enfocado totalmente a infraestructura. Nosotros obtuvimos este tipo de financiamiento teniendo superávit en la provincia. Pero tenemos un gran déficit de infraestructura y para cubrirlo tenemos que obtener el dinero a bajo costo para poder realizar estas obras”, sostuvo.

“Hemos firmado un contrato muy importante para el desarrollo de Desarrollo Territorial de Neuquén que va a permitir potenciar recursos que tiene la provincia”, señaló Edjand. 

La titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, explicó que con este préstamo se asfaltarán las ruta 43, 46, 60 y 62, con un monto aproximado de 50 millones de dólares; mientras que los 50 millones estarán destinados a saneamiento y agua potable. “La obra más importante es la ampliación de la planta de Marí Menuco. También la planta de agua potable de Chos Malal y una planta de pre-tratamiento de líquidos de camiones atmosféricos para Villa La Angostura, entre otras”.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.