
Más control y transparencia: establecen un sistema de tarjetas para reemplazar las “cajas chicas”
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El gobernador Rolando Figueroa firmó esta mañana el contrato para acceder al crédito que se utilizará para asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras.
Política22/10/2024El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy en Neuquén junto a la representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina, Susana Edjang, el contrato para el acceso al crédito de 100 millones de dólares que servirán para realizar diversas obras de infraestructura en la provincia.
Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y la titular de la UPEFE Tanya Bertoldi, el mandatario destacó el convenio que permitirá financiar el programa de equilibrio y desarrollo territorial de la provincia.
Este programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables y desarrollo productivo y empleo.
Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.
Figueroa recordó que se trata de un crédito con condiciones ventajosas para la provincia, con 54 meses de plazo y una tasa aproximada del 7%: “Todo el préstamo de la CAF está enfocado totalmente a infraestructura. Nosotros obtuvimos este tipo de financiamiento teniendo superávit en la provincia. Pero tenemos un gran déficit de infraestructura y para cubrirlo tenemos que obtener el dinero a bajo costo para poder realizar estas obras”, sostuvo.
“Hemos firmado un contrato muy importante para el desarrollo de Desarrollo Territorial de Neuquén que va a permitir potenciar recursos que tiene la provincia”, señaló Edjand.
La titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, explicó que con este préstamo se asfaltarán las ruta 43, 46, 60 y 62, con un monto aproximado de 50 millones de dólares; mientras que los 50 millones estarán destinados a saneamiento y agua potable. “La obra más importante es la ampliación de la planta de Marí Menuco. También la planta de agua potable de Chos Malal y una planta de pre-tratamiento de líquidos de camiones atmosféricos para Villa La Angostura, entre otras”.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.